Cómo hacer un oleomacerado de caléndulas y la paciencia

Ejercicio de paciencia:
Al principio, hubo una manos. Unas manos que pacientemente recolectaron en el momento justo y preciso, la flor en todo su esplendor. O la cultivaron, pacientemente, desde la semilla, el esqueje, y la ramita, y día a día le proporcionaron calor y humedad. Disfrutando pacientemente de verla crecer.
La paciencia hizo esperar el día oportuno, en la hora oportuna de recoger esa flor para extraerla todos sus principios activos.
Su nombre deriva del latín ,calendae, calendario, porque florece cada mes del año. También llamada maravilla, por todas sus virtudes terapéuticas.
En uso tópico es una de las plantas vulnerarias más efectivas: calma y suaviza la piel, previene las estrías, adecuada para la piel delicada de los bebés, en caso de pieles secas, agrietadas y castigadas.
Es cicatrizante, emoliente, antiséptica, adecuada por lo tanto para heridas incluso abiertas, inflamaciones, erupciones cutáneas, dermatitis, psoriasis, úlceras crónicas, callos, verrugas, llagas, contusiones, otitis, o como colirio en casos de conjuntivitis.
Muy adecuada para productos solares pre y post, por su gran capacidad humectante: suaviza, tonifica e hidrata la piel. Además de curar las quemaduras, sobre todo las de primer grado, que son las producidas por el sol, repara los tejidos dañados, aportando hidratación y elasticidad a la piel.
Paciencia para recolectar y dejar secar la posible humedad de sus pétalos, durante unos días. Una vez secos, se separan suavemente, y se va llenando un tarro previamente esterilizado.
Una vez lleno, se cubre completamente con aceite. Aceite vegetal, de primera presión en frío, de oliva, de sésamo o de almendras dulces. Dependiendo del uso que le demos más tarde al macerado: de oliva, para pomadas y ungüentos, de sésamo o de almendras dulces, para el resto de preparados cosmético-terapéuticos.
Los pétalos quedarán arriba, habrá que esperar a que una vez humedecidos completamente por el aceite, bajen al fondo. Procurad siempre que los cubra una capa de aceite, y no permanezca ninguno por encima de éste, ya que se estropearía el macerado. Tapar herméticamente.
Paciencia para que el aceite extraiga todos sus principios activos: cuarenta días, al sol y a la luna, removiendo cada día para que las células de las plantas se abran.

Pasado este tiempo, se filtra exprimiendo las plantas con las manos y un papel de filtro o tela de algodón, y se guarda el líquido obtenido en botellas de vidrio oscuro en un lugar seco y a la sombra.

Como elixir floral, Clara Castelloti define a la caléndula como el elixir de la hospitalidad, ideal para personas que no saben comunicarse con amor, que discuten y carecen de receptividad en su comunicación con los demás. Ayuda a utilizar la palabra como fuerza creadora, y a eliminar la incomprensión.
Flor luminosa y mágica. Merece la pena esperar.

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.