REFRESCOS SALUDABLES CON SAÚCO

Un refresco comercial puede llegar a contener 5 ó 6 cucharadas de azúcar refinada. En una lata podemos encontrar hasta casi 30 gr. de azúcar. Ya que el cuerpo sólo transforma en energía lo que necesita, el resto se acumula en forma de grasa y vamos ganando peso. Ese exceso de azúcar genera una cierta dificultad en el cuerpo para fabricar insulina, por lo que estamos propiciando una diabetes en un futuro más o menos próximo. Promueven por tanto la obesidad y la diabetes.

Muchos refrescos contienen ácido fosfórico para regular la acidez. La ingesta excesiva de fósforo desequilibra el metabolismo del calcio y provoca una descalcificación en nuestros huesos. Si esto es un problema para los adultos, imaginaos a los niños en edad de crecimiento.

La cafeína suele estar presente, como estimulante, en un gran número de refrescos. Actúa sobre el sistema nervioso, activa una mayor fabricación de adrenalina y disminuye la sensación de fatiga a riesgo de mantenernos permanente y agotadoramente en estado de alerta y de excitación, lo que produce desde dificultades para un descanso y sueño placentero, hasta problemas digestivos, mayor acidez e irritación estomacal.

Cuanto más azúcar lleva un refresco, menos va a calmar la sed, menos podrá hidratarnos.

El reclamo de los refrescos llamados light se basa en una reducción de la cantidad de azúcar, pero a cambio de añadir edulcorantes artificiales, como el aspartamo, la sacarina, el ciclamato y similares, que proceden de síntesis química y que ya está demostrado ampliamente su efecto tóxico ante un largo tiempo de consumo de grandes cantidades, con lo que las cantidades diarias admisibles se suelen superar entrando en la barrera de los límites inseguros para la salud.

Si la bebida es gaseosa o carbonatada, tampoco beneficia a la salud, ya que el gas puede afectar seriamente al sistema cardiovascular.

Tenemos opciones mucho más saludables, que además de calmar efectivamente nuestra sed, y aumentar nuestra hidratación, contribuyen a cuidar nuestra salud y la de nuestros niños y familia.

Refrescos saludables con flores de saúco

Ahora que se encuentra en primavera, la explosión florida de los saúcos, os aconsejo recolectar algunas de estas flores para realizar un preparado que además de ser refrescante, es depurativo, suaviza y protege las mucosas, trata la astenia primaveral, los resfriados y el dolor de garganta, y también es ligeramente laxante y relajante.

Refresco exprés con saúco

Necesitas: 1 litro de agua destilada o de manantial, 6 a 8 flores de saúco, 100 gr. de azúcar panela y el zumo de medio limón.

Cómo elaborarlo?

Pones a hervir el agua con la panela hasta que se encuentre bien disuelta. La retiras del fuego y añades entonces las flores de saúco.

Mantienes tapada la maceración durante diez a quince minutos. Después cuelas y añades el zumo de medio limón.

Embotellas el refresco y lo conservas en la nevera, y a disfrutar¡

Palmira Pozuelo, en su libro «Remedios herbales de la Antiguedad», nos aporta otra receta de Refresco de Saúco deliciosa y agradable de tomar cuando llega el calorcito y el buen tiempo, y de la que podemos disponer durante todo el verano, incluyo cuando ya no estén disponibles las flores del saúco, ya que se trata de elaborar un Concentrado de saúco.

Receta de Concentrado de saúco para elaboración de refrescos:

Este concentrado de saúco te permite guardarlo durante mucho tiempo, e ir utilizando cuando lo necesites, tomando un par de cucharadas de este preparado y diluyéndolo en agua con limón para elaborar tus refrescos instantáneos.

Ingredientes: Flores frescas de saúco (unos 100 gr.), Agua mineral o filtrada (900 gr.), azúcar integral o panela, (aprox. un 64% de peso total), zumo de un limón.

Modo de elaboración:

Cubre de agua las flores frescas de saúco recién recolectadas y déjalas macerar toda una noche.

A la mañana siguiente, ponlo a calentar y cuando rompa a hervir corta el fuego y deja reposando tapado durante al menos tres horas.

Cuela después exprimiendo con un paño de algodón. Al líquido obtenido le añades el azúcar integral o panela en una proporción del 64% junto con el zumo de limón, removiendo hasta la total disolución del azúcar.

Por último envasamos en botes de cristal previamente esterilizados, para su conservación.

Recomendaciones de uso:

Pones dos cucharadas soperas de este concentrado en un gran vaso de agua fría con un buen chorro de limón, revuelves y a disfrutar¡

Sin duda vas a sorprender a tu familia y amigos con este delicioso y original refresco, para disfrutar del verano con salud¡

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.