Este es el alcohol de romero auténtico, el genuino, el original, el natural, y como podéis comprobar simplemente por su tonalidad, no tiene nada que ver con el que se encuentra -transparente- a la venta en algunos establecimientos, además de que su potencia y propiedades se manifiesta en su máxima expresión cuando es artesano, natural y ecológico.
Ingredientes: Romero cultivado en ecológico, alcohol vegetal orgánico sin ftalato ni glicol de 96º .Una de las principales características del romero, además de su belleza y facilidad de cultivo, es su aroma. Su aroma es debido al aceite esencial que contiene la planta (hojas y flores) que alberga multitud de propiedades beneficiosas tanto para nuestra salud como para el medio ambiente. Sólo su olor ya estimula la memoria. De hecho esta planta aromática es muy conocida por los hortelanos ecológicos quienes no dudan en plantarla entre verduras y hortalizas para facilitar el crecimiento. Sus beneficios terapéuticos son innumerables. El alcohol de romero para uso externo, es una forma magnífica y tradicional de beneficiarse de las propiedades de esta maravillosa planta. Dice el refrán que «de las virtudes del romero se puede escribir un libro entero», aunque su más destacada virtud es la de ser antirreumático. Puedes utilizarlo para dar friegas en el pecho y espalda, en caso de catarros, gripes o resfriados, en trastornos circulatorios, y también en:
– dolores musculares, articulares, reumáticos, neuralgias,
– para lumbalgias, torceduras, golpes y contusiones que no sangren,
– piernas pesadas, varices y trastornos circulatorios,
– como masaje relajante para la zona cervical,
– contra la celulitis, la dermatitis seborreica, la gota,
– para prevenir las úlceras de decúbito en personas encamadas,
– antiparasitario para las mascotas,
– incluso como masaje tonificante.
Utilízalo con seguridad y evita estas contraindicaciones:
- No lo utilices si estás embarazada, tienes alergia o sufres de epilepsia.
- No ingieras el alcohol de romero bajo ningún concepto, salvo que hayas utilizado vodka u otro alcohol apto para el consumo humano en su preparación.
- Si te das friegas, piensa que el alcohol reseca bastante, así que no te olvides de la crema hidratante.
- No lo apliques sobre la piel irritada o dañada, porque empeorarás la situación. Opta entonces por infusiones, geles o cremas con unas gotas de aceite de romero.
- Aunque lo verás en muchos sitios, el alcohol de romero no sirve para el cabello. Se confunde la infusión o el aceite de romero con el alcohol, aunque no es lo mismo. El alcohol puede dañarte y resecarte el cuero cabelludo, así que evítalo en esa zona.