Crema con textura de manteca indicada para reparar zonas agrietadas, como los talones, o muy deshidratadas y castigadas, como las manos, o zonas secas como piernas, codos o rodillas.

Suaviza las durezas, ayuda a la eliminación de piel muerta. También actúa como calmante y anti-inflamatoria, así como crema fungicida evitando la aparición de hongos y ayudando a su eliminación.

Nutre, hidrata, repara, suaviza, refresca y evita la vida microbiana.

INGREDIENTES:

Su componente principal es el aceite de Rosa Mosqueta, con propiedades muy beneficiosas para la regeneración celular, la reparación del tejido roto, la eliminación de las grietas, y la descamación de la piel, aportando una hidratación a niveles profundos, ácidos grasos esenciales y vitaminas E, A y K.

La flor de la caléndula, de cosecha propia, ha sido macerada en aceite de almendras dulces, por lo que se multiplica su efecto anti-inflamatorio y su poder de cicatrización y de regeneración. También se ha macerado manzanilla en aceite de girasol ecológico.

Otro de los ingredientes altamente reparadores es la manteca de Karité, poderoso reafirmante de origen vegetal y extremadamente hidratante. Utilizado durante años por las pieles africanas, de donde es originario.

La cera de abejas es rica en humectantes, fomenta la reproducción de las células, ayuda a cicatrizar, protege y suaviza la piel.

En la fórmula mejorada hemos aumentado la cantidad de manteca de karité, potente regenerador celular, aconsejado para los deportistas, por ser muy efectiva en las articulaciones de codos y rodillas, dedos de los pies, talones y uñas, muy recomendable para antes y después del ejercicio físico, ya que elastifica la piel y suaviza las callosidades.

Incorporamos aceite de ricino, que gracias a sus ácidos grasos de triglicéridos, combate las infecciones de la piel tales como eczemas, dermatitis, picazón, e incluso infecciones de hongos presentes en los dedos de los pies.

Hemos añadido aceite de coco, y proteínas de seda o crisálida, con efectos espectaculares para la recuperación de la suavidad y tersura de una piel sana e hidratada.

En cuanto a los aceites esenciales, nos hemos inspirado en la combinación elegida es la recomendada por D. Baudoux especialmente para pies secos y agrietados, a la que hemos añadido romero, lavanda y árbol del té.

El romero y árbol de té son potentes fungicidas naturales, que eliminan la vida bacteriana, previniendo y eliminando los hongos o las bacterias que crean el mal olor. El aceite esencial de lavanda, aporta sus propiedades antisépticas y cicatrizantes.

También se añaden los aceites esenciales de ciprés, olíbano-incienso y el aceite esencial de jara, que refuerza la cicatrización y la regeneración celular de la piel, y se usa en dermocosmética para pieles maltratadas, úlceras y escaras con resultados asombrosos.

Ingredientes: Aceite de rosa mosqueta, caléndula macerada en aceite de almendras dulces, manzanilla macerada en aceite de girasol ecológico, aceite de ricino, aceite de coco, manteca de Karité, cera virgen de abejas, proteínas de seda. Aceites esenciales de romero verbenona, árbol del té, lavanda, jara, ciprés y olíbano.

MODO DE APLICACIÓN: MASAJE DE PIES-REFLEXOLOGÍA PODAL-

Modo de aplicación: Introduce los pies en agua caliente durante al menos diez minutos, y aplica un exfoliante adecuado, para eliminar todas las células muertas y durezas visibles. Después de secar convenientemente los `pies, coge un poco de la crema reparadora, aproximadamente el tamaño de una almendra, y extiende por medio de un masaje concienzudo por ambos pies. Durante la noche, el resto de crema se irá absorbiendo y actuando para reparar, nutrir e hidratar.

Según la reflexología podal, en el pie están representados todos los órganos del cuerpo por lo que aplicando un suave y sencillo masaje en ellos, a la vez que logramos hacer penetrar los ingredientes activos tan importantes de esta crema reparadora, podemos conseguir beneficios importantes a nivel físico, energético y emocional: conseguirás Relajación- Control de la ansiedad-Alivio del dolor-y -Mejora de la presión arterial.

Un automasaje en los pies favorece la circulación de la sangre ya que ayudan a eliminar aquellos productos de desecho acumulados en el torrente sanguíneo. Esto puede provocar un poderoso efecto de relajación y de control de la ansiedad casi instantáneo.
Los pies son unas de las partes del cuerpo que realizan más actividad física y que, obviamente, soportan más peso. El exceso de ejercicio o permanecer demasiado tiempo de pie pueden hacer que estos se resientan y sientas dolor. Por eso, un buen masaje es una gran manera de aliviar y calmar esos tejidos doloridos, sobre todo al finalizar el día, que es cuando se encuentran más cargados. Los masajes en los pies pueden ayudar a estimular el cerebro, lo que favorece la producción de oxitocina. Esto puede reducir la frecuencia cardíaca ayudando así a controlar la presión sanguínea y el ritmo cardíaco. Además, te los puedes aplicar tu misma, con un auto masaje relajante y beneficioso para tu piel y tus emociones.

PIES DESCALZOS HIERBA DESODORANTE

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.