Este champú incorpora aceite de argán, llamado el «oro líquido» de la cosmética natural. Es la base fundamental de la cultura de los beduinos, fuente de hidratación y regeneración, que nutre y repara los cabellos fatigados, apagados, dañados o débiles, encrespados o secos, fortaleciéndolos y dotándolos de brillo.
Protege y repara el cabello de las agresiones externas.
También cuenta en su composición con aceite de jojoba y aceite de germen de trigo, excelentes aceites capilares que han demostrado también sus beneficios en problemas de caspa, eccemas, o dermatitis, además de contribuir a regular la producción de sebum.
Ingredientes:
• Infusión de romero y de cola de caballo
• Aceite vegetal de jojoba
• Aceite vegetal de germen de trigo
• Aceite vegetal de argán
• Tegobetaína de coco
• Glicerina líquida
• Goma xantana
• Aceite esencial de romero
• Aceite esencial petitgrain
• Aceite esencial árbol de té
• Acido cítrico.
A la infusión de romero –que da brillo y cuerpo al cabello y activa la circulación capilar- se ha añadido infusión de cola de caballo, por su riqueza en minerales, silicio sobre todo, que la hace indicada en casos de debilidad capilar.
La tegobetaína de coco es un compuesto orgánico que se obtiene a partir de los ácidos grasos del aceite de coco; es emoliente, suavizante y aporta sus propiedades espumantes y limpiadoras al champú.
La glicerina líquida de origen vegetal, de textura gelatinosa, es un humectante usado para conservar los productos cosméticos, que tiene propiedades hidratantes y suavizantes en la piel.
La goma xantana es un producto extraído a partir de la fermentación de azúcar de maíz y se usa como agente emulsificante y espesante del champú.
El aceite esencial de romero favorece la circulación sanguínea y está indicado para tratar problemas de sequedad y caída del cabello. El aceite esencial de petitgrain es un gran antiséptico.El aceite esencial de árbol de té es también un potente antiséptico, regulador de las glándulas sebáceas y regenerante.
El ácido cítrico es un ácido orgánico natural que actúa como desinfectante, antioxidante y conservante.
Modo de empleo: Aplicar y masajear sobre el cabello húmedo. Dejar actuar al menos diez minutos antes de aclarar abundantemente con agua tibia. Seca con una toalla, evita peinarte con el pelo muy mojado. Y comienza siempre a peinar desde las puntas hacia arriba, poco a poco, para evitar roturas. Procura evitar el secador.
Es recomendable lavarse el pelo una o dos veces a la semana, máximo tres.
Puedes intensificar y completar el tratamiento con un masaje y mascarilla previos al lavado, de aceites adecuados a tus necesidades, una, dos horas o toda la noche antes. ( Ver Aceite reparador y regenerador del cabello en este blog).
El uso continuado de este champú ayuda a restablecer el vigor y la fuerza del cabello, eliminando las sustancias tóxicas que se van acumulando por el uso de componentes químicos, que le impiden regenerarse por sí mismo y activar sus propios mecanismos de regulación.
El uso de champús naturales no engrasa el cabello, por lo que dura más tiempo limpio, a diferencia de los champús no naturales, que acentúan artificialmente el efecto de suavidad y sedosidad con una dosis elevada de componentes grasientos.
No contiene colorantes ni aromas artificiales, ni espesantes o conservantes químicos, por lo que ni su color ni su textura son convencionales, sin embargo, aporta una limpieza y una nutrición excepcional al cabello y al cuero cabelludo.