Crema regeneradora que puede usarse tanto de día como de noche, ya que penetra rápidamente en la piel dejándola hidratada y sin engrasar. Adecuada para pieles maduras y sensibles porque nutre, hidrata, regenera y protege. 
 
Gracias a los aceites vegetales de argán y jojoba, y por su alto contenido en vitamina E, redinamiza naturalmente la piel, la hidrata, y actúa contra la sequedad, el envejecimiento y los efectos del sol. Suaviza, hidrata y aporta brillo a la piel. Estimula su oxigenación y aporta elasticidad. Restaura la capa hidrolipídica cutánea y aumenta el contenido de las células.
El aceite de jojoba es no tóxico, no comedogénico y no alergénico. Esto significa que no tapa los poros y no causa ninguna reacción alérgica, por lo que con seguridad se puede usar alrededor de los ojos y la piel. También es de fácil absorción. Tiene un alto contenido de minerales y vitamina E. Contiene muchas variedades diferentes de los tocoferoles que componen la vitamina E y muchos minerales naturales, lo que previene el daño de los radicales libres.
Suaviza y calma la piel por lo que es muy adecuado para personas con piel sensible. Actúa como un humectante poderoso y no se evapora. También es ideal para la prevención de la piel escamosa. 
 
Ingredientes: Agua de Rosas, Agua de Azahar, Aceite de argán, de jojoba y de germen de trigo, cera lanette pulchra, vitamina E, aceites esenciales de geranio y bois d´Hô, conservante Cosgard.
 
 
El aceite de jojoba se extrae de las semillas de la planta de jojoba -es el único vegetal que produce cera líquida (éster)-, conocida científicamente como Simmondsia chinensis, que son originarias del sur de Estados Unidos y el norte de México (Desierto de Sonora) y del desierto de Mojave (California, Arizona, Utah y Nevada en Estados Unidos).
Los indígenas del Desierto de Sonora han usado aceite de jojoba por cientos de años. Comenzó a formar parte de la cultura popular de EE.UU. en la década de 1970, cuando Estados Unidos prohibió el uso del aceite de ballena, una sustancia con propiedades similares. Estudios recientes en la Universidad de Ben Gurion indican que el aceite de Jojoba puede ser de utilidad en aliviar los síntomas de la psoriasis y controlar los accesos de acné.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.