Este preparado aromático de máxima concentración reúne los mejores aceites esenciales quimiotipados para luchar contra las manchas pigmentarias, de envejecimiento y pecas de la piel, reduciendo hasta atenuar e impidiendo su aparición. Y se aplica específica y exclusivamente sobre la mancha que ya ha aparecido.
Como en cualquier otro tratamiento cutáneo, la acción recuperadora será más rápida y eficaz cuanto antes se actúe frente al problema, y manteniendo una constancia diaria en la aplicación de este suero, hasta mejoría notable.
Ingredientes*: A.e. de levístico (Levisticum officinale), A.e. de apio (Apium graveolens), A.e. de zanahoria (Daucus carota), A.e. de limón (Citrus limonum), A.e. de lavanda de Sevilla (Lavandula stoechas ssp luiseri) y A.e. de romero verbenona (Rosmarinus officinalis qt.verbenona), A.e. de salvia sclarea (Salvia sclarea). Diluidos en aceite vegetal de ajenuz o comino negro y en aceite vegetal de rosa mosqueta.
*Ingredientes ecológicos certificados.

El aceite esencial de levístico se extrae de una planta llamada también apio silvestre, herbácea vivaz, que se ha destacado como uno de los mejores aceites esenciales drenantes, desintoxicantes hepáticos, renales e intestinales. Elimina todos los residuos orgánicos y las toxinas acumuladas en los órganos. Algunos de estos restos orgánicos son los culpables de la aparición de manchas hiperpigmentadas en el tejido cutáneo, que se pueden atenuar con este aceite esencial, ya que ataca los residuos cutáneos, los elimina y aclara progresivamente la piel oscurecida. Junto al levístico, este concentrado reúne los más potentes aceites esenciales antimanchas, en una gran concentración, por sus efectos despigmentantes.
Realizamos dos serum antimanchas, uno especial prevención, que llamamos SERUM ESENCIAL ANTIEDAD (consulta aquí sus ingredientes), para evitar su aparición y atenuar las primeras manchas y otro especial tratamiento, este SERUM ESENCIAL ANTIMANCHAS, para atacar las que ya se han manifestado y actuar directa y específicamente sobre ellas. También formulamos un preparado específico para las manchas de las manos.
Modo de uso: Aplicar directa y únicamente sobre la/las manchas y únicamente por la noche, o noche y día si no hay exposición al sol.
Contraindicaciones: No exponerse al sol en las cinco o seis horas posteriores a la aplicación de este preparado. El apio y el levístico pueden ser fotosensibilizantes, así que se deben utilizar durante la noche o durante el día si no vas a exponerte al sol.
Es muy importante tener en cuenta otras recomendaciones para acompañar en el uso de este serum, con lo que sus efectos serán más eficaces, con el fin de asegurar la atenuación de las manchas e impedir la aparición de otras nuevas:
ALIMENTACIÓN
- Alimentación: Las manchas pigmentarias suelen aparecer por un proceso de envejecimiento por oxidación celular. Los problemas dermatológicos no sólo hay que atacarlos tópicamente, sino también a nivel interno, por lo que conviene alimentar la juventud de la piel con ácidos grasos poliinsaturados y varios antioxidantes, que actuarán de forma sinérgica en el organismo. Los omega 3, omega 6 y omega 7 son de los mejores, muy nutritivos para la piel y el tejido nervioso, además de imprescindibles por su acción duradera y necesaria para el correcto funcionamiento de estos órganos tan importantes. No conviene tomar grandes dosis de un solo antioxidante, porque el organismo sólo absorberá lo que necesite. Por lo que es más recomendable tomar un cóctel de diferentes tipos de antioxidantes para frenar la oxidación de los tejidos. siendo uno de los remedios más eficaces para conseguir una buena integridad y regeneración de la piel.
Como recomendación, pueden tomarse cápsulas de onagra o de rosa mosqueta, 2 cápsulas al día antes de las comidas, durante una larga temporada.
EXFOLIACIÓN
- Limpieza y Exfoliación: El paso inicial para este tipo de tratamientos, pasa por la realización de un peeling o exfoliación, de una a tres veces a la semana, con el fin de contribuir al aclarado de las manchas, ya que eliminan las células muertas y dan paso a las nuevas, y, lo que es más importante, permite y asegura que el tratamiento despigmentante posterior puede actuar con más eficacia.
Hay muchos tipos de productos exfoliantes, pero cuando se pretende la atenuación de unas manchas, los más aconsejables son los jabones derivados de cítricos. Se recomienda el uso del jabón exfoliante de cítricos, de naranja o limón.
Consulta aquí las propiedades y modo de empleo de estos jabones exfoliantes que tenemos disponibles en nuestra tienda-taller.

PROTECCIÓN SOLAR PANTALLA TOTAL
- Protección solar total en las manchas: con productos de pantalla física total, que también elaboramos todo el año en nuestra tienda-taller. Es fundamental protegerse del sol para evitar, por un lado, el riesgo de fotosensibilización que pueden producir los aceites esenciales utilizados en el tratamiento despigmentante, y por otro, el riesgo de que se agraven dichas manchas. Por lo que hay que utilizar siempre una crema protectora solar de pantalla física total.
Siempre, siempre, la fotoprotección es el pilar básico durante y después del tratamiento para que la despigmentación pueda producirse.
