De aroma floral exquisito, este hidrolato tiene propiedades hidratantes, refrescantes, tonificantes, revitalizantes y calmantes para todo tipo de piel y es una exquisita agua floral que puedes usar como colonia. Muy apreciado para aliviar piel sensible, para el cuidado de la piel seca y madura, con propiedades regenerantes, antiinflamatorias y astringentes. El agua de azahar de mandarino es reconfortante, antiestrés y ligeramente sedante, lo que le hace adecuado para favorecer el sueño y ayuda también a relajarse en momentos de nerviosismo. Ahuyenta la tristeza y aumenta la autoestima, por lo que puede ser una buena compañía en momentos en que se requiere un mayor esfuerzo mental.

Obtención: Destilación propia en alambique de cobre.
Fecha de destilación: primavera
Parte utilizada: flores de mandarino (Citrus reticulata)
Origen: Cantabria
Cultivo: propio, ecológico.
Calidad: 100% puro, sin conservante, fresco, concentrado (proporción 1/1).
Conservación: Conviene guardarlo en frasco de vidrio oscuro, con dosificador, en lugar fresco y protegido de la luz solar, conservación recomendada una vez abierto en frigorífico. Consumir en un plazo máximo de 6 meses.
PROPIEDADES COSMÉTICAS
- Hidratante, tonificante y astringente, cualidades que le hacen apto tanto para las pieles secas, por su capacidad hidratante, como para las pieles mixtas y grasas, que se beneficiarán igualmente de su capacidad hidratante, pero, además, gracias a su propiedad astringente, ayudará a controlar la producción de grasa y a eliminar los brillos característicos de estas pieles.
- Calmante y refrescante – las pieles atópicas y sensibles agradecen especialmente la aplicación de este hidrolato, al igual que las que presentan problemas de acné, y su acción calmante la hace idónea también para usar en el cuerpo después de la exposición al sol o cuando la piel está irritada, por ejemplo, después de la depilación.
- Nutritiva y antioxidante – estimula la regeneración celular y la formación de colágeno, propiedades beneficiosas para todas las pieles, pero, en especial, para las pieles maduras ya que contribuye a mantener la elasticidad de la epidermis.
- Antiséptica – interviene en la desinfección y eliminación de impurezas de la piel, lo que convierte el agua de flor de azahar en un elemento activo a la hora prevenir la aparición del acné.

El hidrolato de flores de azahar de mandarino es regenerante, iluminador, que devuelve la luminosidad al cutis. Actúa como un tónico suave, que calma y refresca suavemente la piel, y la perfume deliciosamente.
INDICACIONES cosméticas:
- Tez apagada, sin luz
- Piel normal y seca
- Cuidado de la piel delicada
- Piel madura
- Piel delicada, piel del bebé
PROPIEDADES TERAPÉUTICAS:
- Antidepresivo, calmante, tranquilizador y reconfortante.
- Sedante, favorece el sueño.
- Muy adecuado para los cuidados del bebé.
- Regulador del ritmo cardíaco.
INDICACIONES terapéuticas:
- Depresión nerviosa, ansiedad, temor.
- Fatiga crónica
- Baja moral
- Falta de alegría
MODO DE EMPLEO:
- Como tónico facial, ideal para todo tipo de piel, aplicando por las mañanas antes de tu crema diaria y/o por la noche después de la limpieza o desmaquillado.
- Como limpiador, para eliminar impurezas, descongestionar y cerrar los poros y tonificar, aplicar en rostro, cuello y escote.
- Para mascarilla facial regenerante, añadiendo una o dos cucharadas soperas de hidrolato a la arcilla específica.
- Como perfume o colonia refrescante -sin el uso de alcohol.
- Como ingrediente de la fase acuosa de nuestra cosmética casera.
Puede utilizarse con bebés, niños y durante la gestación y la lactancia.
EN LA COCINA
Podría usarse en la cocina, al igual que el agua de azahar, proveniente del destilado de las flores del naranjo, pero su producción tan escasa y reducida aconseja reservarlo como perfume o para uso cosmético.
EN EL HOGAR
Como ambientador, refresca y purifica el ambiente perfumando agradablemente nuestra casa. Relajante y reconfortante.
ADVERTENCIA: Estas propiedades, indicaciones y modos de uso están extraídas de libros de referencia o sitios web en aromaterapia, hidrolaterapia y fitoterapia y muchos de ellos se confirman mediante observaciones en un entorno científico. Esta información se proporciona con fines informativos, de ninguna manera puede constituir información médica ni comprometer nuestra responsabilidad. Para cualquier uso con fines terapéuticos, consulte a un médico.