El estreñimiento puede complicarte la vida, porque puede provocarte muchas molestias y desarreglos funcionales en tu organismo, pero si no lo atajas, puede traer aparejados muchos problemas de salud de mayor gravedad. Existe el estreñimiento esporádico, el estreñimiento puntual agudo, y el estreñimiento crónico. Existe el estreñimiento físico y el estreñimiento emocional. Cualquiera que sea la modalidad, si quieres solucionarlo, te acompañamos en este proceso con un tratamiento pautado de aceites esenciales, remedios herbales y consejos dietéticos que regularán tu tránsito intestinal y notarás la mejoría a nivel físico y emocional.

El estreñimiento es un problema muy extendido, bastante común, que puede llegar a afectar, según las estadísticas médicas, hasta un 20% de la población. Sin embargo, no se le suele dar la importancia que tiene.

En principio, lo recomendable es ir al baño todos los días, aunque no tiene por qué suponer un problema si no se acude diariamente. Habría que empezar a preocuparse si se va menos de tres veces por semana, y si se notan molestias para evacuar fácilmente.

El estreñimiento no es una enfermedad, sino un síntoma, un aviso del cuerpo que nos llama la atención para decirnos que algo va mal, que algo estamos haciendo mal, y es lo que hay que investigar.

Episodios esporádicos de estreñimiento y remedios sencillos que funcionan

A menudo es suficiente con cambiar nuestros hábitos alimenticios: una dieta rica en fibra ayuda a que vayamos al baño con mayor regularidad, por lo que habría que comer con frecuencia legumbres, cereales integrales, verduras, frutas y frutos secos; y por otra parte, evitar los alimentos que fomentan el estreñimiento como el arroz blanco y otros carbohidratos refinados, los plátanos poco maduros, el té, el queso o el chocolate.

Hay otras medidas sencillas de poner en práctica, como, por ejemplo, beber un vaso de agua antes de acostarte para que se ablanden las heces y otro nada más despertarte para estimular el intestino. El de la mañana, mejor tibio y con el zumo recién exprimido de medio limón.

Conviene hacer ejercicio regularmente, tener horarios fijos para ir al baño, o realizarnos un automasaje en el vientre en sentido de las agujas del reloj, alrededor del ombligo y desde él aumentando los círculos hacia fuera.

Estos sencillos consejos sirven a la mayor parte de la gente para evitar momentos puntuales de estreñimiento, pero hay personas que, a pesar de seguir esos consejos y hábitos saludables, experimentan en algunas circunstancias de su vida, un periodo agudo de estreñimiento.

Períodos agudos de estreñimiento y el apoyo de las plantas en su mejoría

Estas situaciones de estreñimiento puntual pueden tratarse con excelentes resultados con una terapia de aceites esenciales precisa, con hábitos alimentarios saludables, con consejos nutricionales y remedios herbales concretos, cuyos efectos beneficiosos comprobaremos con rapidez.

En esos casos, la ayuda de laxantes herbales, y de aceites esenciales que regulen el tránsito intestinal, adecuadamente pautados, y elegidos de acuerdo a nuestras circunstancias, son muy adecuados para mejorar rápida y eficazmente nuestro bienestar digestivo.

Cuando el estreñimiento se cronifica

Sin embargo, cuando desatendemos estos síntomas, y cuando dejamos que el problema se cronifique, sus causas pueden ser menos evidentes y sus consecuencias pueden ser más graves de lo que podemos suponer.

El estreñimiento puede estar causado por problemas neurológicos como el párkinson o la esclerosis múltiple, desordenes metabólicos como el hipotiroidismo o la diabetes, enfermedades graves como el cáncer de colon o ser el efecto no buscado de ciertas medicaciones, como ciertos tipos de opioides, antidepresivos, anticonvulsivos o antihistamínicos.

Cuando su origen es, por ejemplo, un problema muscular o nervioso, la fibra puede incluso empeorar el problema. Es importante que acudas a tu médico de cabecera, para que se establezca un correcto diagnóstico de lo que te está ocurriendo.

Estreñimiento físico y atascos emocionales

No hay que descartar, en estas dolencias, la importancia e influencia de nuestro estado emocional, y de la respuesta emocional que damos a los diferentes sucesos en la vida que nos afectan, así como al estrés y a determinados comportamientos repetitivos de conflictos psicológicos que no resolvemos, que vamos acumulando, y que nos resistimos a dejar marchar, a fluir.

Los problemas de estreñimiento comprometen directamente al intestino grueso, que es el encargado en última instancia de ocuparse de la evacuación, es decir, de la eliminación de todo lo que el organismo ya no necesita, tarea que realiza ayudando a los pulmones en su función pareja de eliminación.

El estado de salud de ambos órganos -pulmones e intestino grueso-según la medicina tradicional china-interviene en nuestra capacidad de desapego: lo expresa claramente Clara Castelloti en su libro El camino de la energía:

“Si no somos capaces de desprendernos de lo viejo no podemos abrirnos a lo nuevo: no hay sitio para él”.

Puede haber subyacente un temor a soltar, una negativa a abandonar viejas creencias, una necesidad de retener a personas o cosas a toda costa, conflictos de identidad, de separación, de autoafirmación, de culpabilidad, falta de aceptación de las cosas y sucesos tal y como son, dolor, rencor, miedos. Conflictos que nos bloquean, y que decidimos acumular, para resolver en otro momento, sin darnos cuenta que su falta de resolución nos está perjudicando.

Dejar ir. Ilustración de Gustavo Marín

Quizá cuando se cronifica el estreñimiento, puede que hayamos desarrollado una excesiva rigidez y concentración en uno mismo.

Revisa lo que piensas, lo que sientes, lo que comes.

Además de asumir hábitos alimenticios, de ejercicios, remedios herbales, y aceites esenciales que te puedan ayudar, reflexiona por si estás “guardándote” emocionalmente algo que te pesa y no necesitas. Su liberación te ayudará a que tu cuerpo también se libere.

Existen aceites esenciales que te darán fuerza y energía para superar este proceso, si te lo propones, para ir asumiendo tareas como las siguientes:

  • Haz limpieza de armarios, cajones, trastero y regala o tira lo que no hayas utilizado en el último año. 
  • Despide con cariño a todas las personas o cosas que han decidido irse por una u otra razón.
  • Recuerda que nada ni nadie es para siempre.
  • Ten compasión con los seres queridos que han pasado por tu vida, si no sentiste que te dieron todo el cariño que necesitabas. Piensa que no supieron hacerlo mejor.
  • Cambia tu alimentación, haz ejercicio, toma el aire. Sonríe a la vida liberada de cargas que te pesan y lastiman. Deja que fluya la vida.

Recuerda que si tu no lo haces nadie lo hará por ti. 

Tú tienes el control, tú tienes el poder.

Nosotros nos ponemos a tu lado, para compartir este reto que conducirá a una vida más plena, saludable, y a tu bienestar físico y emocional.

¿Con qué herramientas?

  • Con los aceites esenciales, que te ayudarán a regular el tránsito intestinal, y por otra parte, a coger las energía y las fuerzas necesarias para mantenerte firme en el cambio de hábitos que tienes que asumir,
  • con remedios herbales y terapias naturales que han demostrado su eficacia, fruto de la sabiduría de la medicina tradicional china, de la medicina ayurvédica y de la nutrición macrobiótica.

Queremos verte feliz¡¡

AZU FACTORÍA NATURAL. Asesoramientos personalizados. Consultas con cita previa en el 608276356.