Si tras varios intentos de dejar de fumar o disminuir la adicción, no lo has conseguido, y te planteas un programa estricto de desenganche, podrás aliviar gracias a la aromaterapia muchos de los síntomas característicos de esa dependencia. Algunos aceites esenciales, debido a ciertas moléculas presentes en su composición química, tienen la facultad de reducir la ansiedad que se asocia a la compulsión adictiva del tabaco. Inhalarlos puede ir ampliando paulatinamente el tiempo que media entre un cigarrillo y otro, lo cual permite ir reduciendo la cantidad de nicotina en sangre, y de esta forma, ayudar a que se fume menos, hasta la completa superación de esa necesidad creada. También ayudan a reforzar la voluntad para afrontar el cambio de hábitos necesario, y a fortalecer el ánimo mejorando con una dosis de optimismo la superación a la que hay que enfrentarse. Merece la pena intentarlo. ¡Está en juego tu salud!
Dejar de fumar es una de las mejores decisiones que puedes tomar en cuanto a tu salud y tu responsabilidad sobre ella. El tabaco mata. Lo sabemos, pero se sigue fumando. Aumenta todos los riesgos imaginables: de sufrir infarto, cáncer, accidente vascular cerebral, embarazos de riesgo, infertilidad, trastornos urinarios, envejecimiento acelerado..y en definitiva, perdida de la cantidad y calidad de vida. Ningún otro contaminante es tan efectivo.
El dejar de fumar es un acto de amor hacia uno mismo, una toma de conciencia muy profunda en la cual puedes reconocer en tu cuerpo al templo que acoge tu espíritu y tu alma, y en todo caso, al compañero fiel que puede hacerte el camino de tu vida más fácil y cómodo o más doloroso y complicado.
Existen 4 razones de peso por las que todos los fumadores debieran plantearse abandonar este hábito:
1. El tabaco favorece la formación de coágulos y los accidentes circulatorios, sobre todo si tomamos anticonceptivos orales.
2. Las mujeres fumadoras tardan 4 veces más que las que no lo hacen en quedarse embarazadas. Cuando se está embarazada y se fuma, el riesgo tener un embarazo extrauterino se multiplica por 1,5 y el riesgo de aborto se multiplica por 3, el de dar a luz antes de tiempo y de dar a luz a un bebé con un peso inferior a lo normal se multiplica por 2. Si el padre y la madre del bebé fuman durante el embarazo, el riesgo de muerte súbita del bebé se ve aumentado.
3. Después de los 40 años, fumar nos exponen claramente a riesgos de enfermedades cardio-vasculares. El riesgo de sufrir un infarto es de 10 veces mayor y el de ataque cerebral es de 22 veces mayor si estamos tomando anticonceptivos orales.
4. El tabaco adelante hasta 3 años la edad de la menopausia y aumenta el riesgo de padecer osteoporosis.
Además de esas 4 razones de peso, de todos es bien sabido que los dedos de los fumadores son amarillos y las uñas manchadas, que el tabaco tiñe los dientes y es responsable del mal aliento, y que las arrugas aparecen antes y son más marcadas en las personas que fuman.

Existen diferentes grados de adicción, y patologías asociadas o desencadenantes del hábito y la compulsión de fumar y la aromaterapia puede aliviar muchos de los síntomas relacionados con los procesos de desenganche. Los aceites esenciales son un sustitutivo olfativo del placer en las compulsiones, y pueden reforzar la voluntad y ayudarte a controlar la ansiedad, aunque como bien puedes suponer no serán suficiente paras superar una dependencia por sí solos, por lo que se entenderá como una herramienta de ayuda, junto con otras que debes poner en marcha (es decir, todos los sustitutos que reemplazarán ese hábito que se quiere abandonar).

La aromaterapia cuenta con valiosos aceites esenciales para apoyar a las personas que han decidido dejar de fumar y ayudarlas en ese duro proceso.
Contamos con valiosos aceites esenciales que trabajan sobre los hábitos nefastos –mirto, angélica y pimienta negra– y otros que nos ayudan a reforzar la voluntad –laurel-, a cargarnos de energía –abeto negro-, y a calmar la ansiedad –manzanilla-, que, en las manos de un aromaterapeuta podrán combinarse y adecuarse a tu situación particular y necesidades.
La aromaterapia, con los aceites esenciales adecuados, trabaja las dependencias a nivel energético, y algunos de ellos, por su acción sobre la esfera ORL (oído, nariz, garganta), calman la tos y son un gran purificador a nivel celular.
En diversos estudios clínicos se ha demostrado la utilidad de estos aceites esenciales para disminuir las ganas de fumar, para aliviar la ansiedad y para paliar los efectos del síndrome de abstinencia. Las esencias con propiedades especialmente relajantes, calmantes y sedantes nos ayudarán sobre todo a calmar el nerviosismo y la irritabilidad que acompañan la desintoxicación del tabaco, que se manifiestan cuando dejamos de fumar, y que afectan más intensamente los primeros días -angélica, manzanilla, sándalo-.
Lo que trataremos en los tratamientos pautados será por un lado, a nivel olfativo, sustituir algo que nuestro cerebro asocia con una experiencia placentera (el fumar) con otra fuente de placer que sea más sana para nuestra salud, y por otro lado, a nivel tópico, la de llegar a nuestro torrente sanguíneo con los principios activos de dichos aceites esenciales y que actúen desde dentro para reforzar nuestros propósitos.
Es muy conveniente también incluir en este tipo de sinergias, algunos aceites esenciales que actúen en la esfera ORL para mejorar y facilitar el confort respiratorio, como el eucalipto radiata, que es expectorante, mucolítico y calmante de la tos, y cuya inhalación permite respiraciones más intensas; el romero verbenona, potente descongestionante de las vías respiratorias, que además nos da fuerzas para mantener nuestro propósito ya que fortalece y equilibra el sistema nervioso y permite asentar la voluntad, y la menta arvensis, que facilita la apertura respiratoria y combate la compulsión adictiva.
Además de estos aceites esenciales, que limpian las vías respiratorias, en determinados casos puede resultar muy adecuado el mandravasarotra, porque es un reforzador de nuestro sistema inmunitario y un excelente reequilibrante nervioso.
(Fuentes bibliográficas consultadas: Antonia Jover, Sandy García (tutallernatural), D. Baudoux, Danièle Festy)
Si quieres asumir la decisión de dejar de fumar, podemos asesorarte con un completo programa de cambio de hábitos, a partir de las plantas y sus aceites esenciales, adecuándonos a las patologías asociadas a la compulsión que te crea la dependencia del tabaco, a través de un tratamiento personalizado y pautado. Contarás con el apoyo de la aromaterapia, y de nuestro asesoramiento, para que lo consigas. Cuenta con ello.
Tratamientos personalizados de Aromaterapia y Fitoterapia. AZU FACTORÍA NATURAL. Pide tu cita previa en el 608276356.