CURSO DE FORMACIÓN -ON LINE Y PRESENCIAL- PARA UNA ALIMENTACIÓN SOSTENIBLE Y SALUDABLE

Cocinar es algo serio.

Una adecuada alimentación es la llave para la salud y la prevención.

Las últimas investigaciones neurocientíficas han descubierto la importancia fundamental del correcto funcionamiento de nuestro sistema digestivo y de la salud de nuestra microbiota: un universo donde viven millones de neuronas que son capaces de influir en nuestra salud física y emocional, de una forma sorprendente y contundente, y que constituyen un segundo cerebro, capaz incluso de enviar órdenes al que hasta ahora entendimos como primero.

Desde que empezamos a estudiar y a utilizar las plantas medicinales, aromáticas y silvestres, nuestro concepto de un alimento sano y una manera de cocinar ha ido evolucionando. Hemos probado muchos sistemas y modos de cocinado, y hemos experimentado en nuestra vida diaria lo que nos funciona y lo que no.

Lo que comemos y la manera de comer se entronca con nuestra genética, con nuestro seno familiar, con nuestra cultura social, pero también responde a mecanismos internos, en los que hemos indagado de lleno, para establecer una relación saludable y equilibrada con la cocina.

Y todo eso os queremos transmitir en nuestra NUEVA FORMACIÓN EN COCINA.

Con nuestro CLUB DE COCINA que arranca el 1 de abril pretendemos acercarnos a una ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y SOSTENIBLE, con la que disfrutemos. Esta va a ser una formación novedosa.

PRIMER TRIMESTRE FORMATIVO: ABRIL-JUNIO 2013

“Si la alimentación es errónea, los medicamentos no sirven; si la alimentación es correcta, los medicamentos no hacen falta”

Proverbio ayurvédico

En la formación va a haber recetas, por supuesto, pero orientadas sobre todo a otra forma de tratar los alimentos con el fin de aprovechar todas sus propiedades nutricionales, pero también va a haber muchas otras actividades que no tienen -en apariencia- nada que ver con la cocina, ni con los alimentos, pero que sí que lo tendrán en el fondo, como iremos experimentando.

Para las que no tengáis problemas con el peso y con vuestra salud, siempre vais a poder aprender muchísimo en este curso, con información rigurosa de fuentes científicas fiables y contrastadas en cuanto a alimentación.

Y para las que os peguéis con la báscula, las que necesitéis plantearos seriamente otra forma más equilibrada de acercarse a la comida, las que tengáis que educar a niños y jóvenes en una alimentación para su salud, este curso os puede ayudar en vuestro camino.

La comida tiene un rol alimentario, por supuesto, pero tiene un papel social muy potente, y un trasfondo familiar y emocional muy intenso y profundo. Muchas veces utilizamos la comida como recompensa, o como castigo, como escondite, como huida, como refugio, o como aburrimiento. A veces las emociones se nos atragantan y las bajamos con la comida, y se quedan enterradas en nuestra grasa visceral.

Todo ello nos condiciona fuertemente, pero si a eso sumamos la sofisticadísima, ingeniosa y sutil manipulación a la que estamos sometidos por los mensajes publicitarios que recibimos, la hemorrágica información disponible acerca de millones de dietas y noticias de alimentos maravilla y complementos nutricionales que se inventan y aparecen como nuestros salvadores, pues todo ello forma una gran confusión en nuestra mente y nuestros hábitos que nos desconcierta, nos descoloca, y nos despista de lo que realmente más importa.

Hay un exceso de mala e interesada información alimentaria, financiada por las propias empresas que fabrican “productos” no alimentos, que nos debilitan y enferman, y que incluso condicionan, a golpe de billetera, resultados de estudios supuestamente científicos, pero malsanamente dirigidos y que faltan a la verdad.

No hay una cura universal contra el sobrepeso y la obesidad, pero lo que sí que hay y funciona, son herramientas de aplicación individual por las que nosotros mismos hemos transitado, y que pueden ayudarnos.

¿Merece la pena hacer este esfuerzo? Pues os voy a dar algunos datos para que lo valoréis: Más de la mitad de la población tiene sobrepeso u obesidad. Esto no sólo influye en una esperanza de vida reducida, sino que, aunque vivamos muchos más años, nuestra calidad de vida va a ser desastrosa.

Por primera vez en la humanidad, los niños de esta generación -con muchísima probabilidad- vivirán menos años que sus padres. Más del 40 % de los niños de entre 6 a 9 años tienen sobrepeso y obesidad, y esto es muy grave, y de lo que no se habla.

ALIMENTA TU VIDA

FORMACIÓN-EXPERIENCIAS-RECETAS

Para recuperar nuestro centramiento, nuestro equilibrio y nuestro bienestar a la hora de cocinar y alimentarnos, os vamos a llevar en esta formación a lugares desconocidos, haremos salidas, excursiones y visitas, actividades y sesiones prácticas y tendremos que hacer un viaje a nuestro interior también para el que hay que ser valiente.

UNA FORMACIÓN QUE PUEDE SEGUIRSE PERFECTAMENTE A DISTANCIA

Sin embargo, aunque realizaremos actividades presenciales, este curso de formación puede ser seguido perfectamente a distancia, porque las que no puedan asistir en persona, participarán de las actividades presenciales también, ya que les haremos llegar esas experiencias a través de audios o videos que resumirán lo fundamental de dichas actividades, con el fin de que puedan conocerlas y aplicarlas.

La formación consiste en audios, videos, textos, visitas, sesiones prácticas, y al menos un taller presencial por trimestre.

Si te animas a acompañarnos en este viaje emocionante, que pretende mejorar nuestro bienestar y calidad de vida, ampliamos hasta el 28 de marzo para que reservéis vuestras plazas, ya que una vez que comience el trimestre, no se puede incorporar nadie más.

POR UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE, SOSTENIBLE Y SABROSA

Cualquier otra duda o pregunta, requisitos, precios y condiciones para incorporarse a esta formación, os contesto por privado, a vuestros mensajes de whatsapp que podéis enviarnos al 608 276 356.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.