Objetivos y contenidos del Taller
Taller de introducción a la aromaterapia científica y familiar, con el descubrimiento de la magia de la destilación artesanal en alambique, tal y como lo hacían los árabes, de plantas aromáticas y medicinales, con el fin de obtener sus principios activos, tanto en los hidrolatos como en los aceites esenciales.
Aprenderás el funcionamiento del alambique en el proceso de destilación, y a identificar las plantas medicinales que pueden destilarse de forma artesanal, colaborando en la puesta en marcha del proceso de destilación.
Vivirás la experiencia directa de observar cómo se obtienen las esencias, cómo se separan sus componentes, y cuáles son los usos que se pueden dar a cada uno de ellos, para la elaboración de preparados aromáticos, cosméticos y terapéuticos.
Aprenderás a identificar aromas y las plantas que los
proporcionan, y a activar el sentido del olfato para utilizar todo su poder terapéutico.
Aprenderás a elaborar colonias naturales. Haremos un repaso histórico en la elaboración de perfumes y en la obtención de sustancias aromáticas.
Identificarás los componentes tóxicos de las colonias y perfumes convencionales y conocerás su impacto para nuestra salud y para el medio ambiente.
Metodología
Talleres:
Cada taller consiste en la presentación de contenidos, la realización de ejercicios y prácticas experienciales, en la que los asistentes pueden tocar, oler, observar y participar activamente en la elaboración de preparados que se llevaran de regalo los asistentes, junto con un cuadernillo de recetas y documentación.
Algunos de los preparados que podremos elaborar, de los cuales se llevarán de regalo una muestra los asistentes, serán: colonias naturales, hidrolatos, perfumes sólidos, ambientadores o roll-on aromaterápicos.
Sesión de aromaterapia:
Sesión de relajación con la presentación olfativa de aceites esenciales y el descubrimiento de sus cualidades energéticas.
Senderismo:
En las rutas de senderismo por los alrededores, se realizará un paseo en grupo y se tratará de identificar algunas plantas que se encuentren por el camino, aportando información sobre sus nombres científicos y populares, y algunas de sus propiedades y usos tradicionales.
Meditación en la naturaleza
Se trata de una sesión no guiada, pero a realizar en grupo por las personas interesadas, a las afueras del pueblo, que consiste en la práctica de una meditación en plena naturaleza, en silencio y de forma estática, o activa, recibiendo la energía del entorno y dando la bienvenida al nuevo día.
Programa del fin de semana*:
Viernes:
18:30 Recepción y bienvenida.
20:30 Cena. Presentación del curso.
22:00 Sesión de aromaterapia energética. Prácticas de olfacción sensible de aceites esenciales.
Sábado:
8:30. Meditación en la naturaleza
9:30 Desayuno
10:30 a 13:30 Primer taller: Destilación en alambique de plantas aromáticas y medicinales**.
14:30 Comida
16:15 a 18:00 Senderismo
18:30 a 20:00 Segundo taller: Elaboración de colonias y perfumes naturales.
20:30 Cena
Domingo:
8:30 Meditación en la naturaleza
9:30 Desayuno
10:30 a 12 Senderismo
12 a 13:30 Sesión: El poder terapéutico de los aceites esenciales en la piel y más allá de la piel. Cierre del curso. Entrega del cuadernillo y regalos de productos.
14:00 Comida
Despedida y contactos.
*En función de las condiciones climatológicas, podríamos variar e intercambiar los horarios de los talleres y de las rutas de senderismo.
**La destilación podría ser de romero, laurel, tomillo, eucalipto, etc., en función de lo que se encuentre más a mano y en mejores condiciones.