El bálsamo para golpes es un indispensable del botiquín familiar, no sólo para niños, sino para adultos, ya que nadie estamos libres de un golpe, con su consiguiente moratón, hematoma, chichón o derrame, y cuanto antes se aplique este producto, antes paliaremos las dolorosas consecuencias de este percance, e incluso muchas de ellas las podremos evitar.

Son dos los remedios soberanos naturales que existen para tratar las contusiones y que no pueden faltar en ningún preparado anti-golpes:

  • El árnica -Arnica montana– planta de montaña de la que se usan las raíces pero principalmente las flores- cultivadas a unos 1.100 metros de altitud-. Esta planta macerada en aceite de oliva virgen extra de primera presión en frío, aplicada externamente, elimina los hematomas más rápidamente que cualquier otra medicación, ayudando a los tejidos a regenerarse, aumentando la circulación a nivel local, por lo que no sólo está indicada en casos de hematomas, contusiones y chichones, sino también en esguinces, dolores musculares y neuralgias.
  • La siempreviva amarilla* o inmortal -Helichrysum italicum- de cuyo aceite esencial se dice que es el árnica elevada a la enésima potencia, porque tiene un efecto anti-hematomas muy potente, es el mejor para reabsorber hematomas e incluso impedir su aparición si se aplica enseguida. Tiene propiedades que son únicas en aromaterapia científica, y no se puede sustituir por ningún otro aceite esencial. Se produce básicamente en Córcega, y su poco rendimiento y limitada producción explican su precio tan elevado.

*No confundir con la Helychrisum stoechas, que no tiene las mismas propiedades.

El resto de ingredientes vienen a enriquecer los preparados, aportando sus propiedades circulatorias, anti-inflamatorias,  antisépticas, antálgicas, calmantes y cicatrizantes.

El extracto de harpagofito que hemos incluido posee excepcionales virtudes antiinflamatorias y analgésicas. En algunos países, como Alemania y Francia, está catalogado como medicamento antiinflamatorio y se receta como tal.

Apreciado históricamente por sus propiedades analgésicas y anti-inflamatorias, el extracto de sauce es un remedio herbal de gran efectividad. Estudios han comprobado que el ácido salicílico natural de este extracto de sauce promueve la renovación celular mucho más que ácido salicílico sintético utilizado por separado. 

Romero y calófilo refuerzan y reactivan la circulación, y junto con la caléndula y la lavanda, contribuyen a rebajar la hinchazón y aliviar el dolor.

Realizamos dos versiones del bálsamo para golpes:

balsamo árnica golpes y migrañas

EL BÁLSAMO PARA GOLPES DE ÁRNICA, PARA CONTUSIONES, HEMATOMAS Y GOLPES SIN HERIDAS ABIERTAS y también PARA MIGRAÑAS Y DOLORES LOCALIZADOS:

Ingredientes: Macerado de árnica en aceite de oliva virgen extra de primera presión en frío, Macerados de caléndula, romero y lavanda en oliva y almendras, aceite vegetal de calófilo, extractos de harpagofito y sauce, cera virgen de abejas, tintura de árnica, aceites esenciales de siempreviva amarilla (Helichrysum italicum), lavanda (Lavándula angustifolia), laurel (Laurus nobilis), canela de china (Cinnamomum Cassia), pachuli (Pogostemon cablin) y menta piperita (Mentha x piperita).

La única precaución que hay que tener es no aplicarla en heridas abiertas.

Esta pomada calma también dolores localizados como dolor de cabeza y migrañas, así como golpes y hematomas. En migrañas se aplica en las sienes, parte trasera del cuello y bajo la nariz. En el resto de lesiones o golpes se aplica directamente sobre la lesión. Aconsejable para niños a partir de 4 años.

Balsamo golpes

EL BÁLSAMO PARA GOLPES, CONTUSIONES Y HEMATOMAS DE SIEMPREVIVA AMARILLA:

Ingredientes: Macerados de romero, caléndula y lavanda en aceite de oliva virgen extra de primera presión en frío, aceite vegetal de calófilo, cera de abejas, extractos de harpagofito y de sauce, aceites esenciales de siempreviva amarilla o inmortal (Helichrysum italicum) y espliego (Lavándula latifolia).

Puede aplicarse sobre golpes con heridas abiertas. Adecuado para niños y adultos.

*************************

Para golpes y hematomas, hay en el mercado productos muy famosos como el Arnidol de farmacia, el cual, si miráis su INCI, comprobaréis que lleva Phenoxyethanol, un bactericida que afecta a la reproducción y al desarrollo fetal. En Japón está prohibido. La Agencia Francesa de Seguridad Sanitaria recomienda evitar el uso de cosméticos para bebés que contienen esta sustancia. También lleva nada menos que 5 parabenes, los Parabenes alargan la vida útil de los productos, son bactericidas y fungicidas. Sin embargo, estos químicos antimicrobianos también provocan trastornos hormonales, son disruptores hormonales, ya que pueden imitar el comportamiento de los estrógenos y favorecer el crecimiento de tumores asociados a los niveles de éstos como es el caso del cáncer de mama.

El Arnica de Mercadona lleva Petrolatum y Paraffin como primeros ingredientes: recordad la imagen de un tanque de petróleo dentro del cual nadan otros ingredientes. Eso es petróleo puro, y en la mayor cantidad, ya que vienen al principio de los ingredientes.

Por mucha árnica que contengan, que en el primer caso hablamos de un 6% y en el segundo es mínima, la toxicidad demostrada de los ingredientes que la acompañan impiden considerarlos como libres de peligrosidad para nuestra salud.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.