PANAL con MIEL COMESTIBLE de LIÉBANA

El panal con miel o la miel de panal es un producto natural, ecológico* y delicioso, estupendo para nuestra salud, sobre todo para prevenir y tratar enfermedades respiratorias típicas tanto de otoño e invierno, como resfriados, catarros, gripes, y también las molestas e incómodas alergias propias de la primavera. En especial notarán sus beneficiosos efectos las personas que padecen con frecuencia afecciones respiratorias de las vías altas, y habitualmente molestias de garganta, nariz y boca.

Un «super alimento» para fortalecer nuestras defensas y ayudarnos a protegernos de contagios

Es una delicia natural y saludable, porque no sólo contiene miel, dentro de las celdillas, sino también una gran cantidad de propóleo, jalea real y polen, junto con la cera que lo contiene.

Este producto totalmente natural no lleva ningún tratamiento, ya que se extrae directamente de la colmena, es un producto muy puro, poco manipulado, sin ninguna alteración y con una elevada vida útil de consumo, que mantiene intactas todas sus propiedades medicinales.

¿Quién puede tomarla?

Cualquier persona la puede tomar; sin duda los que ya acostumbran a tomar miel y sus derivados son los que más la van a disfrutar, aunque los que nunca lo han probado, les sorprenderá su sabor¡ Tanto adultos como niños mayores de un año, en personas mayores y más jóvenes.

En niños o adultos que puedan ser más sensibles al polen, para casos de alergias alimenticias y/o dermatitis atópica, sin llegar a ser alérgicos, algunos naturópatas recomiendan consumir de manera habitual este producto para prevenir la alergia o minimizar la intensidad de su brote.

Para alérgicos al polen, se recomienda su consumo -en ciclos de cuatro días a la semana-al menos un mes antes de la primavera o en la época previa que corresponda con la polinización que les afecte.

No se recomienda para diabéticos ni para alérgicos al polen que sufran anafilaxia o alergia severa.

¿Cuándo conviene tomarla?

Para aprovechar mejor todas sus cualidades, te recomiendo que comiences a tomar la miel de panal a primeros de otoño o de invierno, antes de que llegue la primavera o en general, cuando empiezan los cambio de tiempo. Resulta mucho más efectiva tomada así, de manera preventiva.

La prevención es una de sus mayores cualidades

También puede tomarse combinada con la ingesta de otros productos de la colmena, como la jalea real fresca, el extracto de propóleo, y alternar con la toma de infusiones de tomillo o extractos de equinácea.

Ante los primeros enfriamientos, congestión nasal, molestias de garganta, dolor de oídos o malestar general, podemos comenzar a consumirla, ya que nos ayudará a un restablecimiento más rápido. En momentos de exceso de trabajo físico y mental, puede ayudarnos a combatir el agotamiento y mejorar nuestra capacidad de concentración. Sin embargo, recuerda que su consumo será una ayuda, pero no te va a suplir el tratamiento específico que necesites seguir según la patología que pueda afectarte en un momento determinado.

Beneficios de la miel con panal

  • Prevención de alergias primaverales
  • Prevención de catarros, resfriados y gripes de cara al otoño e invierno
  • Fortalecimiento y subida de defensas
  • Tonificación vital y poder nutritivo
  • Alivio de dolores de garganta, por su poder antiinflamatorio
  • Mejora de procesos catarrales y gripes
  • Tratamiento de infecciones de garganta y vías respiratorias altas

¿Cómo se toma?

La miel de panal es la miel que se mastica.

Para consumirla, se corta un trocito y se mastica como si fuera un chicle, extrayéndole toda la miel. Por último, se aconseja masticar la cera durante unos segundos y luego, desecharla. Se puede ingerir la cera si se quiere, ya que es comestible, aunque no es lo más habitual y para estómagos delicados no es muy aconsejable.

Cuando ingerimos el Panal de Miel y masticamos su cera un rato, vamos a aprovechar todo lo que la abeja ha ido dejando en las celdillas, aparte de cera y miel hay restos de jalea real, propóleo, polen…

*Consejo: Para consumir con seguridad panal de miel, es aconsejable que sea de origen ecológico o de un apicultor local de confianza, aunque no tenga la denominación de origen ecológico, ya que si no nos podremos comer un montón de ingredientes tóxicos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.