Esta es una crema hidratante facial de aroma discreto y herbal, de rápida absorción, y con potentes principios activos antigrasa y antiarrugas, para el cuidado diario del cutis de los chicos.
La piel de un hombre es aproximadamente 25% más gruesa que la de una mujer, por lo tanto, menos frágil. Debido a ello, las arrugas se les comienzan a manifestar más tarde que a nosotras, y a pesar de tener más cantidad de colágeno, cuando aparecen esas arrugas, son más profundas.La piel de los chicos, al estar más impregnada de andrógenos que de estrógenos, segrega más grasa. Esto justifica pues tratamientos diferentes con respecto a la piel femenina. Sus glándulas sebáceas son más abundantes y activas en la piel masculina. La estimulación androgénica de estas glándulas comporta una mayor secreción de sebo entre los varones, por consecuencia, mayor incidencia de acné durante la pubertad. Por otro lado, esta secreción sebácea aumentada puede prolongarse en el varón hasta bien entrada la vejez.
No obstante, suelen presentar una sequedad, más frecuente por el modo de vida (estrés, contaminación, climatización, calefacción excesiva), pero también por el clima y la ausencia de protección (mucho frío o mucho Sol), que por cuestiones genéticas.
Por esas características especiales, nuestros chicos necesitan una crema específica:
Ingredientes: Hidrolato de laurel (o de hoja de limonero, en verano), Oleomacerado de caléndula y manzanilla en aceite vegetal de almendras dulces, Aceites vegetales de Jojoba y sésamo, emulsionantes vegetales, Vitamina e, Aceites esenciales patchouli, lavandín e incienso.
Es una crema ligera y de rápida absorción: utilizamos aceite vegetal de almendras dulces, que es suave, ligero y nutritivo, y muy adecuado para irritaciones de la piel, producidas por los afeitados. En este aceite maceramos caléndula y manzanilla, para potenciar con los principios activos de estas plantas, su poder calmante, y actuar contra esos posibles brotes de irritación. En verano, le añadimos aceite de sésamo, un gran agente protector que absorbe los rayos ultravioleta evitando los daños solares, que penetra fácilmente en la piel y tiene un gran contenido en vitamina E, y favorece el bronceado. En otoño e invierno le añadimos aceite de jojoba, una cera vegetal que equilibra la acidez de la piel, y que aunque conviene a todo tipo de piel, se aconseja especialmente para las pieles acneicas, grasas y mixtas, y ya sabemos que el cutis de los chicos tiene por lo general más grasa que los femeninos. La jojoba se absorbe con mucha facilidad y no engrasa la piel.
-Es una crema con un aroma discreto: el hidrolato de hojas de laurel, aporta ya de salida un muy suave aroma, delicioso y herbal, que huele a hojas frescas.
Añadimos los aromas de unos aceites esenciales especiales para el cuidado de su piel y que a la vez, aporten un aroma amaderado, y masculino, que no interfiera en su percepción olfativa como algo agresivo, pero que le aporte unas notas delicadas y atractivas. No podemos prescindir de ellos!.Incorporamos el aceite esencial de incienso. A nivel terapéutico-cosmético, es un gran antiséptico y regenerador, es cicatrizante y tónico cutáneo, por lo que ayudará a tratar las posibles irritaciones o dermatitis puntuales que se puedan presentar con los afeitados.
A nivel energético, es un aceite esencial que destensa, calma y revitaliza. Su aroma es realmente espectacular, induce a la serenidad y a la tranquilidad.
Es balsámico y dulce, con nota de base, e intensidad aromática medio-alta, pero que añadido en una pequeña expresión, no se hace notar en exceso, y casi pasaría desapercibido, sino fuera por la agradable sensación aromática que deja.
El aceite esencial de pachuli tiene una potente acción cicatrizante y se utiliza para el tratamiento de pieles irritadas, acné, arrugas y piel grasa. Es una reconocida fragancia, ambarada y almizclada -con fama de afrodisíaco- que antes se utilizaba como fijador de perfumes, que a algunos les recuerda a raíz, tierra y madera, con una gran personalidad, que en combinación con otros aromas, los potencia y define con más intensidad. Aunque pertenece a la familia de las mentas, su aroma no tiene nada que ver con ellas, símbolo de libertad y sensualidad en el movimiento hippie de los años 60 del siglo pasado, es tan peculiar y original que no existe ningún otro aceite esencial que se le parezca, aromáticamente hablando.
El aceite esencial de lavandín procede de nuestros cultivos y nuestras propias destilaciones artesanales en alambique. Le aporta un suave aroma y su gran poder cicatrizante y antiséptico. Aporta un efecto sedante y calmante como la lavanda y actúa como reconstituyente nervioso, por su gran poder relajante.
PVP: En tubo de emulsión de 30 cc.: 13,50 €. En tubo de emulsión de 50 cc: 22,50 €