Desodorante natural, fresco y ligero, suave y sedoso, con una textura deliciosa, gelificada, dulce y suave, que se extiende cómodamente y se fija a la axila y que cuenta con los más importantes aceites esenciales inhibidores del sudor y con una combinación aromática exquisita.
Recuerda que como los podemos personalizar, al encargarlo puedes elegir, según tu nivel de sudor y olor, el porcentaje más apropiado de la piedra de alumbre para asegurar su efectividad, así como la combinación de aceites esenciales que más te agraden.
Para los chicos utilizamos aromas más amaderados y masculinos, como el pachulí, el romero verbenona, sándalo amarillo, laurel o saro.
Ingredientes: Hidrolatos de hoja de limonero y de lavanda, polvo de piedra de alumbre natural, bicarbonato sódico,, goma xantana, glicerina líquida vegetal -que suaviza y ayuda a fijar los aromas y las fragancias-, aceite vegetal de jojoba, aceites esenciales de palmarrosa, pachulí, palo de rosa, ciprés, geranio.

El polvo mineral de alumbre ha sido utilizado desde la antiguedad como desodorante, fungicida, bactericida, reafirmante, tonificante, cicatrizante o antiséptico.

El alumbre en polvo es un mineral sin componentes tóxicos. Está compuesto por sales potásicas y por sulfato de aluminio que no se absorbe a través de la piel debido al tamaño mayor de sus moléculas y que no desprende aluminio en sí. Actúa sólo en la superficie de la piel mediante la inhibición de la descomposición de la transpiración y por lo tanto no se produce olor al sudar.

Actúa siempre desde el exterior de nuestro organismo. No tapona los poros, y permite que nuestro cuerpo elimine las toxinas y regule la temperatura a través de la sudoración. Como todas las sales minerales son de efecto astringente, puede dar la impresión que es antitranspirante, pero en realidad no lo es, y no bloquea por tanto, las funciones propias de la piel de eliminación de toxinas y transpiración.

La sal en polvo de esta piedra de alumbre, disuelta en una solución acuosa y junto con el resto de ingredientes, forma en las axilas una finísima capa salina alcalina, que evita que las bacterias puedan sobrevivir y por tanto, al eliminar las bacterias, se elimina el olor. En caso de sudoración excesiva, únicamente tienes que tener la precaución de aplicártelo con más frecuencia. También es desinfectante, antiséptico, y calmante de posibles irritaciones.

Los hidrolatos utilizados, de hoja de limonero y de lavanda, son de destilación propia en alambique, y con nuestras propias plantas cultivadas, ecológicas y mimadas. Y los aceites esenciales son todos quimiotipados y ecológicos:

Aceite esencial de palmarrosa: Antiséptico, bactericida de amplio espectro, fungicida, viricida, cicatrizante, hidratante y regenerador. Es uno de los mejores para tratar infecciones cutáneas, micosis y eccemas, y los aromaterapeutas le eligen con el mejor inhibidor del sudor.
Esta planta herbácea de origen indio, se destila desde el siglo XVIII, y se enviaba desde Bombay hasta Constantinopla y Bulgaria, donde se utilizaba para adulterar la esencia de rosa, de precio más prohibitivo.
Pertenece a una familia botánica -Cymbopogon-en el que se caracterizan por imitar olfativamente a otras plantas más valiosas.
Su perfume es similar al de la rosa o el geranio.
En la medicina oriental, se dice que aplaca el «fuego», refresca, hidrata y refuerza la energía yin (Lydia Bosson, Aromaterapia Energética)
Aceite esencial de ciprés: Regula el sistema hormonal femenino y la sudoración, activa y tonifica la circulación sanguínea. 

Aceite esencial de pachulí: Este aceite esencial es fungicida y antiséptico, y su aroma intenso tiene una gran personalidad. Me encanta¡ Tiene fama de afrodisíaco. Yo creo que atrae y encandila, y en el conjunto aromático con el resto de los aceites esenciales, ejerce una combinación deliciosa.

Aceite esencial de palo de rosa es muy eficaz como antimicrobiano, y su tolerancia con la piel es excelente, junto con un aroma que atrapa y enamora, ya que también es un estimulante de los sentidos.

Ahora con nuevos envases, también en vidrio reutilizables

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.