PREPARADO AROMÁTICO PARA INSOMNIOS PUNTUALES
Dormir bien es fundamental para una buena salud física y psicológica. Y también para nuestro sistema inmunitario
El sueño reparador no sólo nos permite estar más relajados, sino también mejorar la memoria, desintoxicar el cuerpo y repararlo, mejorar la piel, facilitar las cicatrizaciones, renovarnos de energía: el cuerpo durante el sueño se recarga y se sana a sí mismo, por eso es tan importante no sólo dormir, sino que la calidad del sueño sea la adecuada -el uso de somníferos no proporciona un sueño reparador, sino un adormecimiento en el que el cuerpo no se repara ni repone-.
Dormir poco y mal conlleva malestar y problemas durante el día
Todos podemos tener una noche, unas cuantas noches, o alguna etapa de nuestra vida en la que padecemos insomnio.
Puede ser que hayamos tenido un impacto emocional fuerte, problemas en el trabajo, o que estemos pasando una etapa demasiado agitada y estresante, pueden ser muchas las razones que contribuyen a desequilibrar nuestras horas de descanso nocturno.
Dormir mal sólo es un aspecto del problema, ya que el otro viene de día: vida perturbada a causa de la fatiga, agresividad, trastornos de humor, de concentración, riesgo de accidentes, cansancio que se va acumulando, incluso tendencia a comer más de lo que necesitamos.
El uso correcto de los aceites esenciales no genera dependencia, habituación ni otros efectos secundarios, facilitando un sueño saludable, natural y equilibrada.
Confiar en la aromaterapia científica y familiar para dormir mejor es garantía de resultados eficaces. Las fórmulas con aceites esenciales facilitan el adormecimiento, prolongan el sueño, evitan despertarse demasiado pronto, y ayudan a retomar el sueño con más facilidad si esos despertares nocturnos se producen, y con su uso habitual ayudarán a dormir profundamente, impidiendo que se produzcan esos molestos despertares.
Un tratamiento de aceites esenciales pautado por profesionales, constituye una herramienta de ayuda para lograr el bienestar nocturno, siendo muy aconsejable también seguir algunas pautas en hábitos y costumbres*, que contribuyen a conseguir recuperar el hábito de un sueño profundo de forma permanente.
Pensando en insomnios leves y puntuales, hemos diseñado un preparado aromático, una sinergia equilibrada de los mejores aceites esenciales para facilitar que vuelvas a recuperar un descanso reparador, el sueño y la relajación nocturna.
NUESTRA PROPUESTA AROMÁTICA PARA INSOMNIOS LEVES Y PUNTUALES: DULCES SUEÑOS
Los aceites esenciales* de la sinergia DULCES SUEÑOS son:
Lavanda (Lavandula angustifolia), Lavandín (Lavandula hybrida), Mandarina (Citrus reticulata), Bergamota (Citrus aurantium bergamia), Manzanilla romana (Anthemis nobilis), Petit grain naranjo amargo (Citrus aurantium amara).
*Certificados ecológicos, quimiotipados.
Producto dos en uno: como inhalador, con recarga, y para tu difusor ambiental de aceites esenciales.
Formato del producto: Frasco de vidrio oscuro con tapón dropper de 5 ml. con los aceites esenciales de la sinergia DULCES SUEÑOS + Stick con tubo de algodón orgánico para inhalación recargable. Con ese frasco tienes para 25 recargas del inhalador. Cada recarga del inhalador te sirve para 10-15 días.
Modo de empleo del STICK INHALADOR: Quitar el capuchón protector e introducir el tubo inhalador en cada fosa nasal, realizando al menos 5 profundas inhalaciones por cada narina, al acostarte. Puedes volver a aplicarlo en caso de despertares nocturnos.
Modo de empleo del preparado DULCES SUEÑOS para el DIFUSOR de ACEITES ESENCIALES: añades 6-8 gotas junto con 150 ml. de agua destilada, y lo conectas en el dormitorio durante media hora antes de acostarte. No dejes conectado el difusor al ir a dormir.
Para insomnios severos, asesoramientos personalizados en Aromaterapia científica y familiar. Consultas con cita previa en el 608276356
*HÁBITOS Y COSTUMBRES RECOMENDADOS PARA CONSEGUIR UN SUEÑO PROFUNDO Y REPARADOR:
- La disminución en las reservas de calcio, magnesio o vitamina B pueden producir insomnio, no estaría de más hacerse unos análisis de sangre y tomar suplementos alimentarios adecuados, si se confirma alguna carencia.
- Demasiado cansancio impide a menudo el sueño. Evita practicar algún deporte a última hora de la tarde. Evitar actividades intensas, intelectuales o físicas, más tarde de las 20:00 h.
- Es conveniente que la habitación no esté demasiado cálida. 10º es perfecto.
- Es conveniente mantener unos mismos horarios de acostarse y levantarse, incluido los fines de semana, aunque también es cierto que hay que irse a la cama cuando se tiene sueño, ni antes ni después. También ayuda mantener un ritual de desconexión, para que el cuerpo interprete que toca descansar.
- No es beneficioso la lectura de libros electrónicos retroiluminados, ni el uso del móvil o pantalla alguna, ya que su luz azul perturba el sueño.
- Evitar carnes rojas en la cena, mejor pescado, carnes blancas, huevos, lentejas u otras legumbres, cereales completos, patatas o verduras. Cenar lo suficiente, ni mucho ni poco. Esperar 2 horas antes de acostarse. No fumar, no tomar alcohol, café, té o cola por la noche.
- Y por último, ningún medicamento, ni natural ni convencional, va a solucionar los problemas que puede ser que impiden descansar con placidez: hay que tomar medidas y buscar soluciones.