«Thymus mastichina» (en Portugal, «bela luz»)
El tomillo blanco es balsámico, fresco, restaurador. Es bactericida, fungicida y antivírico. Desinfectante cutáneo. Es inmunoestimulante, energizante, neurotónico. Aliado para evitar gripes y resfriados. Equilibra y restaura la circulación energética. Reconstituyente nervioso. Indicado por vía oral para la astenia nerviosa, la debilidad inmunitaria y las infecciones bucales. Es anticatarral y expectorante, con carácter estimulante y tonificante. Indicaciones terapéuticas cosméticas: para el acné, la dermatitis, cuperosis, pieles grasas, la piel delicada y la caspa.
Obtención: Destilación propia en alambique de cobre.
Fecha de destilación: junio, julio, agosto
Parte utilizada: sumidades floridas
Origen: Cantabria
Cultivo: propio
Calidad: 100% puro, sin conservante, fresco, concentrado (proporción 1/1).
Conservación: Conviene guardarlo en frasco de vidrio oscuro, con dosificador, en lugar fresco y protegido de la luz solar, conservación recomendada una vez abierto en frigorífico. Consumir en un plazo máximo de 6 meses.
INDICACIONES TERAPÉUTICAS COSMÉTICAS Y MODO DE USO
- Como tónico facial, especialmente indicado para pieles grasas o acneicas. Baja la inflamación y desinfecta. Regula la producción de grasa y es uno de los elementos naturales con mayor poder antiséptico. Limpia la piel antes de ir a dormir. Refresca después de tomar el sol. Equilibra la circulación sanguínea. Como limpiador facial, elimina impurezas, exceso de grasa o toxinas. Humedecer la piel antes de aplicar el tratamiento adecuado. Puedes utilizarlo como elemento acuoso de las mascarillas caseras, con arcilla.
- Como tratamiento terapéutico: es desinfectante y antiséptico, para heridas, infecciones de la piel, infecciones respiratorias o pulmonares
- Como desodorante natural,
- Como tónico capilar. Desinfecta y estimula el crecimiento del cabello. Tonifica el pelo, previene su caída. Evita el exceso de grasa y la descamación o caspa, ayuda a equilibrar el PH del cuero cabelludo. Friccionar y dejar secar.
- Como tónico corporal. Para reforzar cualquier tratamiento anticelulítico, de retención de líquidos y edema o piernas cansadas. Se vaporiza la zona del cuerpo que queramos tratar y se aplica después un producto hidratante natural para la celulitis, retención de líquidos o varices. Estimula la circulación. En fricciones, mejora la circulación sanguínea, descansa la musculatura, previene la aparición de varices. Tonifica el sistema venoso. Alivia las inflamaciones reumáticas, adecuado para preparar cataplasmas analgésicas. Sirve como loción para después de la depilación y/o afeitado.
EN EL HOGAR
- Para aromatizar cualquier estancia. Fresca fragancia, para pulverizar por ejemplo en cortinas o cualquier superficie ya que, además de aportar su aroma, también ayuda a desinfectar.
- Para limpiar añádelo a los productos caseros de limpieza o utilízalo directamente para desinfectar cualquier superficie.
UNA RECETA PARA DOLORES REUMÁTICOS
Elaborar una cataplasma con arcilla roja y agua de tomillo hasta que consigas una pasta cremosa. Puedes añadir unas gotas de a.e. de manzanilla y una cucharada de aceite vegetal de árnica. Aplícalo en la zona conflictiva y déjalo actuar durante media hora. Ten cuidado… ¡la arcilla roja mancha!
UNA RECETA PARA HERIDAS O INFECCIONES EN LA PIEL
Con el hidrolato de tomillo para desinfectar humedeciendo la zona directamente. Primero, lava con agua de tomillo. Después aplica unas gotas de a.e. de árbol de té. Por último, aplica a.e. de lavanda o aceite de hipérico todos los días para regenerar y cicatrizar. Recuerda que la miel para las heridas también es excelente.
Una cucharada de hidrolato de tomillo en el agua del baño del bebé en época de gripe, para protegerlo.
UNA RECETA PARA EL AGUA DE BAÑO DEL BEBÉ
Añadir una cucharada de hidrolato de tomillo en el agua del baño del bebé cuando esté en contacto con más niños o en periodo de epidemia de catarros o gripes, para protegerlo y reforzar su sistema inmunitario.