La onicomicosis es la alteración producida por la invasión de microorganismos infecciosos, hongos patógenos, levaduras, mohos o saprofitos en las uñas (denominada estructura ungueal) de manos y/o pies. Es la principal causa de enfermedad de la uña en los países desarrollados, en los que representa alrededor del 30-50% de los trastornos en las uñas, y que sufren al menos 1 de cada 10 adultos.

Esta afección cutánea es extremadamente contagiosa y su principal síntoma es el color amarillento a grisáceo oscuro de unas uñas que se deforman, se engrosan y terminan por caerse.

Esta loción está formada por aceites esenciales capaces de actuar y eliminar los diferentes gérmenes responsables de las micosis, pero también de fomentar la cicatrización y la regeneración cutánea.

Ingredientes*: Aceite esencial de árbol del té (Melaleuca alternifolia), Aceite esencial de palmarrosa (Cymbopogon martinii), Aceite esencial de laurel (Laurus nobilis), Aceite esencial de lavanda (Lavándula angustifolia), Aceite esencial de mandravasarotra (Cinnamosma fragans) y Aceite esencial de clavo (Syzygium aromaticum). Oleomacerado de hipérico (Hipericum perforatum) y rosa mosqueta (Rosa canina) en aceite de oliva virgen extra de primera presión en frío.

*Certificados ecológicos.

ÁRBOL DEL TÉ. EL POTENTE ANTIFÚNGICO QUE NO PUEDE FALTAR

De obligada presencia en caso de micosis, debido a su elevada concentración en terpinen-4-ol, de entre el 30 al 48%, lo que le aporta propiedades antifúngicas de amplio espectro, por lo que será capaz de acabar con los hongos, responsables de estas afecciones, y a la vez, impedir que proliferen alterando el desarrollo de las esporas, que son las células que utilizan para reproducirse.

LAUREL PARA COMPLETAR LA ACCIÓN FUNGICIDA

La combinación 1,8-cineol, concentrado entre un 35 y un 48% en este aceite esencial, α-terpineol y α-pineno es muy eficaz contra los hongos, y también especialmente contra algunas levaduras como la Candida albicans, responsables de la infección micótica de las uñas de las manos.

PALMAROSA CONTRA LAS BACTERIAS

Los hongos suelen proliferar en zonas calientes, húmedas y oscuras. Este aceite esencial se utiliza a menudo para combatir los malos olores, siendo estos provocados por la proliferación de bacterias, por lo que es un aceite esencial que se ajusta perfectamente y enriquece este preparado aromático, gracias a su elevada concentración en geraniol, de entre el 66 y el 84%.

LAVANDA PARA REGENERAR LA PIEL

Este aceite esencial contribuye a fomentar la cicatrización y la regeneración cutánea, algo muy útil si tenemos en cuenta que las micosis dañan considerablemente el tejido cutáneo. El linalool que contiene desinfecta la zona afectada, manteniéndola libre de gérmenes, e inhibe la inflamación de los tejidos, favoreciendo así el proceso de cicatrización.

Modo de uso: Agitar intensamente antes de usar. Lavar, secar y limar la uña antes de cada aplicación. Añadir 2 a 3 gotas de la mezcla directamente sobre la uña afectada, 2 veces al día (mañana y noche) hasta la desaparición total de la micosis.

Puede usarse por adultos y niños mayores de 6 años. No recomendable en embarazadas o en periodo de lactancia.

Consejos para el tratamiento: Cuando se sufre de hongos en las uñas, hay que tener una gran paciencia y no desanimarse, manteniendo la constancia en este tratamiento con aceites esenciales que da extraordinarios resultados. Sin embargo, no debes bajar la guardia, ya que los hongos tienen la mala costumbre de hacernos creer que han desaparecido, cuando puede ser que se hayan escondido hasta que reaparezcan al poco tiempo.

Por eso debes por un lado tener constancia en la aplicación del tratamiento, y lo que es más importante, tratar de evitar las condiciones que han provocado su aparición, que suelen ser: ir con los pies desnudos por vestuarios o lugares húmedos, la humedad permanente o el calzado cerrado deportivo.

Con la edad, hay que aumentar la vigilancia y cuidado de las uñas, ya que por un lado crecen más lentamente, y por otro, los problemas circulatorios en pies y manos pueden aumentar el riesgo.

Si sueles padecer de forma frecuente micosis, no sólo en las uñas, sino en la piel, vagina, intestino, etc. en ese caso es muy útil que tomes un complemento probiótico, y una cura de aceites esenciales antimicóticos por vía interna, más consistente. En ese caso, puedes ponerte en contacto con nosotros y te asesoramos.

Consultas y asesoramientos personalizados con cita previa en el 608276356

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.