II CONCURSO DE RELATOS CORTOS «DE AMORES Y PLANTAS»

Coincidiendo con febrero, al que unilateralmente hemos bautizado como el mes del amor, queremos hacer un homenaje a todos los amores, en cualquiera de sus formas, convencidos de que el amor es el motor que mueve el mundo. Relacionado con el mundo de las plantas, ya que las plantas nos cambiaron, y actualmente mueven nuestro mundo, y sin las cuales, ningún mundo en este planeta Tierra es posible, nuestra empresa Azu Factoría Natural organiza y convoca la Segunda Edición del Concurso de Relatos Cortos “De amores y plantas”, regido con arreglo a las siguientes bases:

BASES PARA EL CONCURSO DE RELATOS CORTOS “FACTORÍA NATURAL”

II Edición (febrero-abril 2023)

“DE AMORES Y PLANTAS”

1.- Podrán participar en el concurso cualquier persona sin límite de edad ni condición. Se establecerán tres categorías: Infantil hasta 12 años. Juvenil hasta 17 años. Adultos 18 años en adelante.

2.- Se podrán enviar al Concurso, Relatos Cortos, escritos en prosa con una extensión máxima de 500 palabras, en castellano.

3.- La temática de los Relatos Cortos deberá ser: “De amores y plantas” queremos hacer un homenaje al AMOR con mayúsculas, a todos los amores, en cualquiera de sus formas y relacionado con el mundo de las PLANTAS. Sobre las plantas que se elijan para incorporarse de forma libre e imaginativa al relato, la única condición es que aparezcan citadas en algún lugar del relato y sea motivo de inspiración, o presencia según la creatividad literaria que considere el autor.

4.- Los trabajos que se presenten deberán ser originales e inéditos.

5.- Cada autor podrá presentar uno o más relatos, siempre que la extensión de cada trabajo no exceda las 500 palabras. Todos los relatos deberán estar firmados bajo seudónimo.

6.- La participación se realizará con el envío del relato o relatos vía mail, a la dirección de correo: factorianatural@gmail.com. El título del mail será: II CONCURSO RELATOS DE AMORES Y PLANTAS. No se aceptarán relatos enviados por otra vía. En el cuerpo del mail deben figurar todos los datos personales de la persona participante: Nombre y apellidos, edad, domicilio, número de teléfono móvil, seudónimo elegido. El relato debe ir incorporado en documento adjunto, identificado por un título compuesto de las siguientes palabras: “De amores y plantas. (título del relato). Seudónimo”.

El documento adjunto puede ir en formato de Word o pdf y en todo caso, con posibilidad de que sea copiado y perfectamente legible. No se admitirá ningún relato que no cumpla estos requisitos.

7.- La organización podrá publicar los relatos que resulten premiados en su página web y redes sociales o en cualquier otro material físico o digital para su difusión, por lo que sus autores ceden sus derechos de difusión en todos los casos, durante y después del concurso.

8.- El plazo para recibir trabajos será desde el 18 de febrero hasta 3 de abril de 2023.

9.- El fallo del jurado se realizará en las semanas posteriores. El Jurado será presidido por Juan Antonio Morán Sanromán y conformado por un equipo de colaboradores de las entidades que participan en el Concurso.

10.- El Acto de entrega de premios tendrá lugar en el Centro Etnobotánico Bosques del Anillo Verde-El Pendo-, en Escobedo de Camargo el sábado 22 de Abril, a partir de las 11:00h. Los premios se entregarán en persona el día de la entrega de premios. Contaremos para este evento festivo, con la participación de: Vladimir Rivero Sanz, -El jardín del calvo-, autor de los libros Cómete el Jardín y La biblioteca olvidada de las plantas, quien dará una charla-conferencia, y con Ana Gobantes de Miguel, musicoterapeuta, profesora de piano y concertista, que dará un concierto de piano en directo.

11.- El incumplimiento de cualquiera de los puntos de estas bases supondrá la descalificación del concursante. Y los participantes aceptan la interpretación y cualquier decisión de la organización, en el desarrollo del concurso.

12.- Los premios de cada categoría contarán con regalos aportados por la entidad organizadora y por las entidades colaboradoras de esta edición del Concurso, consistentes en lotes de libros, libros de relatos y libros de plantas, árboles, surtido de plantas aromáticas, visitas guiadas por la naturaleza y en rutas de plantas y diversos materiales relacionados con ambos.

Organiza: Azu Factoría Natural

Colabora: Fundación Naturaleza y Hombre, Centro de Investigación del Medio Ambiente CIMA Gob. De Cantabria, Concejalías de Medio ambiente y cultura del Ayuntamiento de Camargo, Centro Etnobotánico El Pendo, Fluviarium de Liérganes, Esta Noche Te Cuento, Cantabria Experiencial, Natur CAM Revilla.

En Igollo de Camargo, a 17 de febrero de 2023

Os adjuntamos el CARTEL OFICIAL DEL CONCURSO, en pdf, para quien quiera descargarlo e imprimirlo en papel, para su difusión.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.