El herpes labial es una infección causada por un virus despiadado.
Desde la primera vez que te brota, la mala noticia es que nunca nos abandonará: ya después se queda «durmiente», esperando a saltar el muy ruin, cuando estamos bajos de defensas, con estrés, en la época de menstruación, con mucho frío o con mucha exposición solar, ante una situación de agotamiento, cansancio excesivo, disgusto, etc. El labio, además, es un territorio muy delicado, porque además de la fragilidad de su capa dérmica, está la facilidad para mordernos al comer, que, casualmente, se produce con más frecuencia cuando tenemos la calentura, y es entonces cuando nos agravamos el malestar.

Una vez que atrapamos un herpes, el virus se queda a vivir con nosotros para toda la vida. El objetivo consiste en limitar el número de brotes, restringir su extensión y acelerar su desaparición y cicatrización de las lesiones, porque no existe ningún tratamiento que lo cure de forma definitiva.

Sin embargo, podemos estar ojo avizor, y detectarlo con rapidez y prontitud, ya que en cuanto notamos el primer golpe de calor, inflamación, escozor y dolor, es cuando hay que empezar a atajarlo, desde el primer minuto.
La buena noticia es que, con un tratamiento aromático adecuado, podemos acortar muchísimo la duración del brote y acelerar la curación de la herida que nos produce, y su cicatrización.

Además, la frecuencia con la que te apliques el preparado, te condicionará totalmente el tiempo de su curación. ¿Qué quiere decir esto, con un ejemplo?: pues que si te aplicas el preparado dos o tres veces al día, tendrás el herpes instalado al menos una semana, pero, si te lo aplicas desde el mismo momento en que brota, de forma continua, es decir, cada hora, cada media hora, de tal forma que permanentemente se encuentre el producto en el labio, el herpes puede llegar a desaparecer antes de un día. Si. Has leído bien. Un día, o menos. Incluso los efectos secundarios colaterales, de herida y consiguiente costra, no llega a producirse, y la recuperación es muchísimo más rápida y sin rasgos visibles.
La aromaterapia viene al rescate de este molesto virus. Hay un equipo de aceites esenciales muy potentes antivirales, que actúan con contundencia en la infección y con suavidad en la piel.

aromaterapia gota en bote
Son aceites esenciales que, además de atajar la infección viral, son inmunoestimulantes, antiinfecciosos, con poder antiinflamatorio, que combaten el picor y también el dolor que se produce. 

Ingredientes: Aceite esencial de Niaoulí (Melaleuca quinquenervia cineolifera), Aceite esencial de árbol del té (Melaleuca alternifolia), Aceite esencial de ravintsara (Cinnamomum camphora CT cineoliferum), Aceite esencial de menta arvensis (Mentha arvensis), Aceite esencial de espliego macho (Lavandula spica), Aceite esencial de mandravasarotra (Cinnamosma fragans), Aceite esencial de tomillo Tujanol (Thymus vulgaris thujanoliferum). Oleomacerado de caléndula.

El modo más eficaz de aplicación es utilizar estos aceites esenciales diluidos en un aceite vegetal adecuado, en nuestro caso elegimos la caléndula. El preparado aromático lleva una textura líquida, en formato roll-on, fácil y cómodo de aplicar, y de efectos rápidos y contundentes, si se aplica de forma muy frecuente las primeras 48 horas.  A partir de ese momento, es conveniente alternar la aplicación de este preparado aromático, con un bálsamo labial regenerante, con aceites vegetales como el germen de trigo, mantecas y/o miel, para que aporten sus cualidades suavizantes, hidratantes y nutritivas a los labios en su proceso de recuperación, ya que contribuyen a regenerar y cicatrizar con mayor rapidez la zona afectada, una vez que se ha logrado adormecer de nuevo al virus.

Otra enorme ventaja de este preparado aromático es que te durará muchísimo tiempo sin estropearse, debido a que los propios aceites esenciales son conservantes, y como se gasta tan poca cantidad en cada brote, podrás contar con el preparado por mucho, mucho, mucho tiempo, manteniendo la totalidad de su eficacia y sus propiedades, siempre y cuando lo mantengas perfectamente cerrado, y alejado de las fuentes de luz y calor.

AROMAS

CONSEJOS A TENER EN CUENTA:

  • El herpes labial, hasta que se forma la costra, es muy contagioso, después ya no lo es. Es necesario lavarse bien las manos antes y después de cada aplicación con este preparado, y evitar los besos, ya que se transmite por contacto.
  • Evita exponerte al sol cuando estés con un episodio de herpes labial. Evita también chocolate, gelatina o nueces, grandes suministradores de arginina, un aminoácido que estimula la replicación del virus y aumenta la frecuencia de las crisis. Incluso las almendras, avellanas o guisantes deben consumirse con moderación en pleno ataque vírico del herpes labial.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.