Talleres en Santillana del Mar

 

Tras la emocionante acogida que tuvieron los talleres de la jornada de mayo, dedicaremos un día al mes para repetir experiencia con talleres nuevos y sugerentes: el próximo domingo 10 de junio tenemos otra cita en Santillana del Mar.
Se trata de pasar una jornada lúdico festiva, con talleres y actividades para todos los gustos, y edades, en un lugar paradisíaco.
El Albergue El Convento se encuentra a la entrada de Santillana, ocupa un antiguo convento de monjas, y es una amplia finca cercada por un muro inmenso de piedra, con amplísimas instalaciones, con una terraza, jardín y paseo arbolado, que supone un oasis de paz y de buena energía.
El albergue para peregrinos “El Convento” de Santillana del Mar, fue creado con motivo del Año Jubilar Lebaniego 2017 como iniciativa de un grupo surgido de la Parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción. Este hospedaje pone a disposición de los peregrinos que se dirigen a Santiago de Compostela por la ruta del camino del norte, unas magníficas instalaciones en el antiguo Monasterio “Regina Coeli”. Este establecimiento forma parte del “Proyecto ELEOS”, que es una iniciativa que busca la integración sociolaboral de personas en riesgo de exclusión y que al mismo tiempo pretende impulsar una economía social, solidaria y medioambientalmente sostenible. La buena energía no sólo la pone el lugar, sino Marian y Octavio, amigos que regentan el albergue de peregrinos, y encabezan la asociación ELEOS, que es una asociación sin ánimo de lucro cuya finalidad es la incorporación laboral de personas en riesgo de exclusión social.
Aquí hay un proyecto con corazón, con espíritu colaborativo, con un gran equipo de voluntarios que ponen su esfuerzo, su conocimiento, su trabajo, su tiempo y toda su ilusión, en sacar adelante esta iniciativa social, en la que también nosotros queremos poner nuestro pequeño granito de arena.
El lugar para celebrar nuestros talleres no podía ser mejor: rodeados de buena gente, con la posibilidad de celebrar los talleres tanto en el exterior, en contacto con árboles y plantas, si el tiempo lo permite, como en el interior, si es preciso, vibrando en sintonía con un ambiente de peregrinos, que llegan desde cualquier parte del mundo, en su paso a Santiago de Compostela, y que hacen parada de descanso, parada y fonda, en este enclave.
El lugar nos enamoró, lo pasamos estupendamente en mayo, así que hemos organizado otra jornada para disfrutar todos juntos del poder mágico de las plantas, de los remedios naturales que vayamos a preparar, de la aromaterapia y la energía de los aceites esenciales…buscando un hueco para que nuestros hijos también disfruten de la naturaleza, construyendo con sus manos, y con la ayuda de Eduardo, el artesano de la madera, unas cajas nido y unos comederos para los pájaros que podremos escuchar y ver en el jardín del albergue.
Por la mañana habrá un paseo guiado por los magníficos jardines del albergue, que fue un antiguo convento, y que atesora plantas aromáticas y medicinales también de la época en que habitaban allí las clarisas. Te sorprenderá identificar y reconocer una gran variedad de plantas, sus leyendas, curiosidades, y sobre todo, sus propiedades terapéuticas y usos y remedios naturales seguros y eficaces.
Al mediodía podremos comer juntos el menú rico rico y saludable que Octavio va a preparar, aunque también está disponible el comedor del peregrino para utilizar si queréis llevaros vuestra propia comida, ya que incluso lo podréis calentar allí.
Por la tarde, hemos previsto dos actividades simultáneas: Un taller de remedios naturales con plantas medicinales, en el que entraremos más en detalle en la forma de cultivar, secar, conservar y extraer los principios curativos de las plantas que podemos tener en nuestra terraza, jardín o huerta, y elaboraremos productos con recetas recopiladas en un cuadernillo de documentación que os llevaréis de regalo, junto con los productos elaborados. También tomaremos un tentempié durante el taller, como siempre. Aprenderemos a elaborar un tónico capilar, una pasta de dientes y alguna pomada específica, mantendremos la sorpresa!
Si reserváis plaza en estos dos talleres, tendréis una importante bonificación en el precio.

 

A la misma hora, a las cuatro y media, se inicia también el taller de la tarde, para hijos con padres, es decir pareja de hijo-padre, o hijo-madre, o diferentes versiones que se puedan plantear, pero con la idea de construir conjuntamente, y siguiendo las indicaciones del maestro artesano de la madera, Eduardo, uno de los tres modelos que tiene pre-cortados: se trata de una caja nido, de una casita, y de un comedero de pájaros, que os llevaréis de regalo.
Además de realizar el montaje de una de estas tres construcciones, se realizarán ejercicios divertidos para reconocer e identificar las especies de pájaros más comunes de nuestro entorno, que van a poder utilizar esas cajas nido o comederos, y que podremos disfrutar por su cercanía. Podréis escuchar sus cantos, en ejercicios para reconocimiento del canto de cada especie. Sólo el conocimiento es el camino para empezar a valorar, amar y respetar la naturaleza, y en el jardín del Albergue podremos realizar esta actividad, rodeados de árboles, pájaros y plantas florecidas.
Podéis reservar plaza en cualquiera de las actividades de la jornada, de forma independiente o conjunta, llamando tanto al teléfono del Albergue, como a nuestro teléfono de Azu Cosmética Natural. Os esperamos. Os encantará.

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.