ALERGIA AL BÁLSAMO DEL PERÚ (algunas indagaciones)

La alergia al bálsamo del Perú puede ser difícil de manejar, porque está compuesto por numerosas sustancias químicas, algunas aún no identificadas.

El asunto se complica debido a la posibilidad de reacciones cruzadas, esto qué significa? Pues que algunas personas alérgicas a esta sustancia pueden mostrarla también a otros productos similares o que interactúan con alérgenos ya identificados como colofonia, propóleo, bálsamo de Tolú, Tiger balm y varias fragancias. 

¿Qué es el Bálsamo del Perú y dónde se puede encontrar?

El bálsamo del Perú es un líquido aromático pegajoso que proviene de cortar la corteza del árbol. Myroxolon balsamum, un árbol originario de El Salvador, y su nombre se debe a que en el momento en que se descubrió y nombró, El Salvador entonces era parte de una colonia peruana. Bálsamo de Perú huele a vainilla y canela porque contiene 60-70% de cinamina (una combinación de ácido cinámico, cinamato de cinamilo, benzoato de bencilo, ácido benzoico y vainillina). El otro 30-40% contiene resinas de composición desconocida. También contiene aceites esenciales similares a los de la piel de los cítricos. Todos estos son potenciales Alérgenos. Está compuesto por unas 250 sustancias químicas diferentes y estructuralmente se conocen al menos 189 de estos componentes.

El Bálsamo de Perú no sólo se utiliza por sus propiedades aromáticas y fijadoras (es decir, retrasa la evaporación) sino también por sus propiedades antisépticas, antifúngicas y antiparasitarias suaves. Tiene 3 usos principales: fragancia en perfumes y artículos de tocador; aromatizantes en alimentos y bebidas; propiedades curativas en medicamentos, eso significa que nos lo encontramos en farmacia, en cosmética y en alimentación.

Es componente fundamental de productos tan dispares como pomadas para las quemaduras, barras de labios o la mermelada.

La siguiente tabla enumera algunos de los productos que pueden contener Bálsamo del Perú y / o sustancias químicamente relacionadas, aunque la lista es innumerable y de día en día se incrementa:

PRODUCTOS QUE PUEDEN CONTENER BÁLSAMO DEL PERÚ
FraganciaCondimentoMedicinas
Perfumes
Desodorantes
Lociones para después del afeitado
Productos cosméticos
Polvos para bebés Protectores solares Lociones bronceadoras Champú y acondicionadores
Té, café y tabaco perfumados
Cáscara de cítricos
Productos de repostería y repostería
Cola y otros refrescos
Aperitivos, p. Ej. Vermut, amargos
Especias, por ejemplo, canela, clavo, vainilla, nuez moscada, pimentón, curry
Supositorios y ungüentos hemorroidales
Tintura de benjuí
Calamina loción
Cemento dental
Medicamentos para la tos,
pastillas
Preparaciones para labios
Repelente de insectos
Apósitos quirúrgicos
Pasta de dientes y enjuague bucal

¿Cuáles son las reacciones alérgicas al Bálsamo del Perú? 

Las reacciones que pueden ocurrir en personas alérgicas al Bálsamo del Perú o a cualquier otra sustancia química relacionada: dermatitis de contacto, eccemas, etc. La exposición oral puede causar dolor en la boca (lengua) y erupción de los labios o ángulos de la boca.

¿Soy alérgico al Bálsamo del Perú?

La sensibilidad a un perfume o crema suele ser el primer indicador de una alergia al bálsamo del Perú. Para confirmar esto, se deben realizar las pruebas de alergia pertinentes. Un resultado positivo de alergia a este producto se observa en el 50% de los casos de alergia a fragancias. Lo que indica que la persona que tenga este tipo de alergia, puede tener problemas con los aromas (tanto artificiales como naturales), algunos medicamentos y otros productos perfumados.

Los siguientes términos son moléculas* componentes del Bálsamo de Perú y alérgenos relacionados químicamente:

  • Benzoic alcohol
  • Benzyl benzoate
  • Benzyl acetate
  • Benzoic acid
  • Benzyl cinnamate
  • Benzaldehide
  • Benzyl salicylate
  • Cinnamic acid
  • Cinnamyl cinnamate
  • Cinnamic alcohol
  • Cinnamic aldehyde
  • Coniferyl alcohol
  • Coumarin
  • Eugenol
  • Farnesol
  • Isoeugenol
  • Methylcinnamate
  • Nerolidol
  • Resinas
  • Vainillina
  • Tea Tree Oil (Té verde)
  • Cinameína
  • Storax (styrax)
  • Tintura de benzoína
  • Colofonia
  • Trementina
  • Propolis
  • Breas vegetales
  • Cera de abejas
  • Dietilestilbestrol
  • Clavo
  • Curry
  • Vainilla, vainillina
  • Paprika
  • Canela
  • Pimienta


¿Qué aceites esenciales contienen las moléculas* que causan esta alergia?

Clavo de olor, canela Ceilán, canela China, flor de Azahar, comino, jazmín, ylang ylang, cáscaras de cítricos -limón, naranja, pomelo, mandarina, etc.-, apio, levístico, angélica, bisnaga, bergamota, nuez moscada, laurel, albahaca, sándalo, gaulteria, vetiver, enebro, abedul amarillo, y probablemente también lavanda, manzanilla romana, helicriso. Sin embargo, no se descarta que otros no citados también las contengan.

REACCIONES CRUZADAS:

  • Bálsamo de Tolú
  • Cera de abejas
  • Benzoatos
  • Benjuí
  • Cáscara de cítricos
  • Dietilestilbestrol
  • Eugenol e Isoeugenol*
  • Propanidid
  • Propóleos
  • Styrax
  • Bálsamo del tigre

* Componente de aceites esenciales obtenidos de especias, incluidos clavos de olor y hoja de canela. Huele y sabe a clavo. También se encuentra en pimiento, nuez moscada, alcanfor, rosas, claveles, jacintos y violeta

SINÓNIMOS (ESPAÑOL / INGLÉS):

Bálsamo de la India

Aceite de China

Bálsamo negro

Bálsamo de Honduras

Bálsamo de Surinam

Balsam of Perú

Balsamum peruvianim

Black balsam

China oil

Honduras balsam

Indian balsam

Peruvian balsam

Surinam balsam

Myroxylon pereirae klotzsch Resin

Myrosperum pereira balsam

Toluifera pereira balsam

Myroxylon pereirae kltzsch oi

Testimonios de personas afectadas por este tipo de alergia. Algunas conclusiones:

  • La recomendación de los médicos especialistas suele ser que se usen productos hipoalergénicos y sin perfume.
  • No pueden usarse la gran mayoría de los productos de cosmética natural. Cuanto más puro es el producto, o más concentración de productos naturales lleva, más posibilidades pueden existir de una reacción alérgica.
  • Se recomienda alejarse de “cualquier cosa que huela a vainilla y productos a base de aceite de árbol de té, y aceite de árboles en general”.
  • En ocasiones, y para algunas personas afectadas la relación con la cosmética natural queda reducida a barros y arcillas, aunque no hay ninguna uniformidad de criterios al respecto.
  • Cada persona es un mundo y cada persona debe hacer una relación de todos los productos que alguna vez le han dado reacción y poner especial cuidado al adquirirlos.
  • Las reacciones más acusadas se suelen producir por el uso de protectores solares, desodorantes, cremas faciales y cera depilatoria.
  • Junto con las alergias a productos químicos, también suelen hacer pruebas de alergia a perfumes y también a metales por contacto.

¿Cómo sabemos si la contiene un cosmético?

Una vez que sabemos el componente que nos provoca la alergia lo complicado es encontrar los cosméticos que no lo contengan. Incluso a los dermatólogos o los farmacéuticos les resulta muy difícil y a veces casi imposible, pues muchos de estos componentes no son de declaración obligatoria y ni siquiera preguntando al propio fabricante aseguran si lo contiene o no.

La cuestión es que muchos se incluyen en la formulación en una cantidad muy pequeña que legalmente no es necesario declarar, pero si es suficiente para producir la sensibilización e incluso la reacción alérgica.

La cosmética ecológica certificada, al someter a auditorías periódicas sus formulaciones por parte de los sellos certificadores, nos asegura que muchos de estos componentes no los contienen, pues están prohibidos.

Aun así, esto no exime de que pueda producirse una alergia a otro ingrediente, aunque sea natural, por aquello de las reacciones cruzadas.

Por eso se recomienda que las personas con antecedentes de alergias deben probarse el cosmético en una pequeña zona de la piel, como por ej. el pliegue del codo, para asegurarse.

¿Hay alguna solución para su cura o tratamiento?

Actualmente, la única forma de tratar esta alergia es identificar y evitar el contacto con el químico en cuestión. Los ungüentos pueden ayudar a suavizar las erupciones, que suelen desaparecer en menos de un mes. Sin embargo, en casos más graves, los médicos pueden recetar corticosteroides, que son antiinflamatorios y represores del sistema inmune, por lo que pueden dejar a los pacientes más vulnerables a infecciones y otros efectos secundarios.

************************************

Algunas de las fuentes consultadas:
https://www.lagatacreativa.com/adaptaptando-mi-neceser-las-alergias-cutaneas/
Dermatitis de contacto alérgica por fragancias. Parte II https://www.actasdermo.org/es-dermatitis-contacto-alergica-por-fragancias–articulo-S0001731012001950
https://fundacionpielsana.es/wikiderma/Balsamo%20del%20Per%C3%BA
https://piel-l.org/blog/48335
https://www.alergonorte.org/consejos-a-pacientes/balsamo-del-peru/
https://www.tuotromedico.com/temas/alergia-al-balsamo-de-peru.htm
https://www.news-medical.net/health/Balsam-of-Peru-Allergy-(Spanish).aspx
https://www.smartpractice.com/dermatologyallergy/pdfs/allergens/spanish/TRUE%20TEST%20Allergen%20Info_B+%C3%BCLSAMO%20DEL%20PER+%C3%9C.pdf
https://alergiaweb.files.wordpress.com/2015/05/10-balsamo-de-perc3ba.pdf
https://verumnatura.com/blog/alergenos-en-cosmetica-2/

http://www.wikiphyto.org/

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/754922/
https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/hrs3/index.php?id=4119&tx_ttnews%5Btt_news%5D=1183&cHash=ca921f732acde099fd4c36286880aab4
https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S000173100376671X
Asesorías de estética profesional preguntan y buscan productos que no contengan bálsamo de Perú:
https://www.beautymarket.es/estetica/balsamo-del-peru-12-428871-forop.php
https://cuidateplus.marca.com/belleza-y-piel/cuidados-faciales/2016/08/22/ingredientes-maquillaje-causar-dermatitis-contacto-113905.html
https://www.elindependiente.com/vida-sana/2020/01/04/un-estudio-revela-por-que-algunas-cremas-provocan-dermatitis-y-una-posible-solucion/

***********************************

BÁLSAMO DEL PERÚ
(fuente: http://dermatologia.cat/wp-content/uploads/2018/07/balPeru_cast.pdf)

La prueba epicutánea indica que es Vd. alérgico al Bálsamo del Perú, una resina aromática
extraída del tronco de un árbol de América Central y del Sur (Myroxylon pereirae).

LUGARES Y PRODUCTOS DONDE SE ENCUENTRA EL BÁLSAMO DEL PERÚ:
PERFUMES Y COSMÉTICOS: El bálsamo del Perú es una fragancia y un agente aromatizante
muy utilizado actualmente. Muchos de sus componentes son constituyentes de fragancias
utilizadas en perfumes y cosméticos como por ejemplo filtros solares, lociones para el bronceado,
repelentes de insectos, acondicionadores capilares y champúes, etc.
ALIMENTOS: El bálsamo del Perú también se utiliza como aromatizante en bebidas (vinos,
licores, colas, aperitivos, te), chocolate, pastelería, helados, chicles y otros muchos alimentos. A
veces incluso en tabaco.
MEDICAMENTOS: Por su suave acción bactericida se utiliza también en jarabes y pastillas para
la tos, supositorios para hemorroides, pomadas rectales, tintura de benzoína, lociones para los
pies, spray para heridas, lápices labiales medicamentosos, lociones de calamina, linimentos,etc.
ODONTOLOGÍA : pasta de dientes, cementos dentales y otros productos de odontología.
Puede también encontrarse en preparados para uso veterinario.

CONSEJOS PARA EVITAR ALERGIAS AL BÁLSAMO DEL PERÚ:

  • Utilizar únicamente medicamentos tópicos y cosméticos que no contengan Bálsamo del Perú ni cualquiera de sus sinónimos*, componentes o productos relacionados químicamente. Utilice preferentemente preparados hipoalergénicos libres de fragancias. Evite el uso de productos que no especifiquen todos sus ingredientes en la composición.
  • Si la alergia es severa, debe evitar alimentos que contengan la corteza de cítricos o especias tales como la canela, el clavillo, la vainilla y el curry.
    PRUEBA DE SEGURIDAD: Aplicar una pequeña cantidad de cualquiera de estos productos en la cara interior del codo durante tres días seguidos. Si no se produce ninguna reacción el uso del producto no reviste peligro.
  • Comunique a su proveedor que es alérgico al Bálsamo del Perú y solicite productos exentos de este alergeno.
  • Si su enfermedad es de tipo ocupacional, solicite información a los responsables de su empresa sobre los productos y materiales que pueden contener Bálsamo del Perú en su composición.
    Evite el contacto con estos productos y protéjase de forma adecuada.

*SINÓNIMOS de Bálsamo del Perú: Balsamum Peruvianum, China Oil, Black Balsam, Surinam Balsam, Bálsamo de la India, Bálsamo de Honduras, Bálsamo de Tolú.

*COMPONENTES de Bálsamo del Perú y alergenos relacionados químicamente:
Benzoic alcohol Benzyl benzoate Benzyl acetate Benzoic acid
Benzyl cinnamate Benzaldehide Benzyl salicylate Cinnamic acid
Cinnamyl cinnamate Cinnamic alcohol Cinnamic aldehyde Coniferyl alcohol
Coumarin Eugenol Farnesol Isoeugenol
Methylcinnamate Nerolidol Resinas Vainillina
Tea Tree Oil (Té verde) Cinameína Storax (styrax) Tintura de benzoína
Colofonia Trementina Propolis Breas vegetales
Cera de abejas Dietilestilbestrol Clavo Curry
Vainilla Paprika Canela Pimienta
Esta lista puede no estar completa.
Cuando compre productos que contacten con su piel, revise la lista de ingredientes por si aparece alguno
de los listados más arriba. En caso de duda consulte con su farmacéutico

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.