II CONCURSO DE RELATOS CORTOS “DE AMORES Y PLANTAS”
Abril es un mes para sembrar, y uno de los objetivos que nos planteamos cuando decidimos organizar este Concurso, era el de sembrar semillas de interés, curiosidad y atención sobre el maravilloso y mágico mundo de las plantas, a través de historias de enamoramiento con ellas.
Tenemos mucha necesidad de «alimento» vegetal, de volver nuestra mirada al mundo natural que nos rodea, que nos sostiene y alimenta, que nos regala la vida. Nuestra sociedad, vueltos sus ojos a las pantallas, ha dejado de mirar en su entorno, de llenarse de la luz, el color y la energía de estos seres vivos silenciosos pero tan esenciales.
Así que este Concurso no es más que una llamada de atención, y si sirve para acercaros un poquito a la lectura primero, y luego a la escritura como ejercicio creativo, pues ya nos damos por contentos.
Por eso, queremos regalaros una breve selección de libros donde buscar esa inspiración, esa llama que hay que mantener viva, para salir a buscar nuestras propias historias de conexión y amor por las plantas.
Dedicado a los padres, para que se los lean a sus hijos, a los profesores, para que constituya material didáctico que despierte emociones y por qué no, vocaciones, a los abuelos, para su propio disfrute y el de sus nietos, a los jóvenes, porque más allá del móvil hay un mundo sorprendente que te espera, para todos, con todo nuestro cariño y admiración por sus autores:
PARA NIÑOS (y no tan niños):
- Cuéntame, Sésamo: nueve historias sobre los poderes mágicos y reales de las plantas, de Aina Serra Erice
- Con calma. 50 historias De La Naturaleza, de Rachel Williams
- Tesoros de la naturaleza, de Ben Hoare
- Cuaderno de naturaleza: Secretos y curiosidades del mundo natural, de Julia Rothman
- Inventario ilustrado de flores, de Virginie Aladjidi
- La biblioteca olvidada de las plantas de Vladimir Rivero Sanz
PARA JÓVENES (de cualquier edad)
- Cómete el jardín I.: Arbustos y trepadoras, de Vladimir Rivero Sanz
- La biblioteca olvidada de las plantas de Vladimir Rivero Sanz
- Sensibilidad e inteligencia en el mundo vegetal, Stefano Mancuso
- Sabiduría ancestral de las plantas, Jesús Callejo Cabo
- El increíble viaje de las plantas, Stefano Mancuso
- La vuelta al mundo en ochenta árboles, de Jonathan Drori
- Las canciones de los árboles, David George Haskell
PARA ADULTOS (adultos jóvenes y adultos con mucha juventud acumulada)
- Una trenza de hierba sagrada, de Robin Wall Kimmerer
- La biblioteca olvidada de las plantas de Vladimir Rivero Sanz
- El Libro De Las Plantas Olvidadas, de Aina Serra Erice
- Verdolatría, de Santiago Beruete
- La mente bien ajardinada, de Sue Stuart-Smith
- El futuro es vegetal, Stefano Mancuso
- Laudatio Naturae, de Joaquín Araujo
- La isla del árbol perdido, de Elif Shafak