El botiquín de las hadas

Inauguramos sección con los comentarios de libros que admiramos. Hoy le toca turno al escrito por Clara Castelloti, desde la pequeña isla de Formentera, cuya primera edición vio la luz en 1999. 
Clara nació en Toscana, se licenció en Pedagogía y vive en esta isla desde 1981, donde estudia, escribe, imparte cursos y mantiene un taller-botica donde prepara medicamentos naturales a partir de las plantas medicinales autóctonas. 
Ha estudiado Medicina Oriental en Boston, diplomándose en Macrobiótica, Aromaterapia y Naturopatía. Reconocida como «maestra en ofici d´herbolari», ha escrito hasta el momento 7 libros, uno de ellos «El botiquín de las hadas» del que os voy a hablar un poco.

El libro es un homenaje al poder curativo de las plantas, y un intento por recuperar toda la sabiduría trasmitida a lo largo de las generaciones, a través de las brujas, las curanderas, las magas, que han estado tan perseguidas y denostadas por una sociedad que monopolizó el arte de curar únicamente en una doctrina médica oficial.

La caza de brujas hoy continúa, y se sigue intentando negar a la gente la libertad de elegir la forma de curarse. El poder absoluto y monopolizador de los grandes laboratorios y de los llamados «profesionales de la salud» pretenden reservarse la exclusiva sobre los métodos de curación, incluso hasta los basados en las medicinas naturales, intentando conseguir incluso que las hierbas se vendan únicamente en las farmacias y se cierren los  herbolarios. 

«Hay magia en las plantas», afirma Clara Castelloti, y nos invita a acercarnos a ellas, a la naturaleza con profundo respeto, con emoción, con cuidado y con atención, para permitir que nos trasmitan toda su sabiduría y sus dones.

Recomiendo acercarse a este libro como a un compendio enciclopédico. No podría ser de otra manera porque es exhaustivo, denso, ordenado, clasificado, y aporta una ingente documentación de recetas, consejos, indicaciones, recomendaciones. Es un libro de estudio y de consulta permanente y periódica.

Enseña a recolectar, a secar, a macerar, a preparar las plantas de todas las formas posibles, y los usos para los que está indicada cada planta en cada preparación. Enumera y define una a una, las plantas que debieran formar parte obligatoria de nuestro botiquín natural, las dolencias comunes que se pueden tratar con preparados naturales, e incluso, recetas de cocina.

Desde la primera a la última palabra, nada en este libro es superfluo, todo responde a un profundo conocimiento y a un enorme respeto por la naturaleza, que se trasmite en cada palabra y en cada idea.
El libro está dividido en capítulos.

– Primer capítulo: El botiquín. En él se habla sobre las materias primas, las plantas medicinales, los principios activos, las preparaciones (tinturas, tisanas, alcoholaturos, cataplasmas, etc.)

– Segundo capítulo: La alquimia. En él se habla del arte de confeccionar los medicamentos. Volviendo a una farmacia natural. Las mezclas. Las preparaciones compuestas. El momento justo a la luz de la astrología. Aplicación de las aplicaciones a los distintos trastornos. Las hierbas en la cocina.

– Tercer capítulo: Ecología y belleza. Hacia una cosmética consciente. La piel y su estructura. Ampliando el botiquín. El rostro. Una bonita sonrisa. El pelo. El cuerpo.

– Capítulo cuatro: Cuidemos la tierra. Los microbios y el ecosistema natural. Los productos de limpieza y sus peligros para la salud. Ecología y limpieza. Cómo realizar un lavado ecológico. Limpieza en la cocina. Limpieza en el baño. Perfumes y ambientadores naturales. El incienso. Popurrí. Las barrenderas del aire.

– Glosario de las propiedades de las plantas medicinales.

Os lo recomiendo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.