DE PLANTAS. Un programa de charlas en Camargo

A menudo no somos conscientes de la verdadera importancia de las plantas para la vida del ser humano.
Respiramos gracias al oxígeno que producen.
Los alimentos que nutren a todos los animales de la tierra son producidos por las plantas. Nuestra vida depende del mundo vegetal.
Las plantas podrían vivir sin nosotros. Nosotros sin las plantas, no.
Debemos reflexionar de su papel tan importante para nuestra existencia y bienestar, y no sólo reconocerlas su valía por lo que producen, sino también por lo que pueden enseñarnos.
Si queremos construir un mundo más saludable, debemos volver los ojos a las plantas, con respeto y aprender.

Gracias al Ayuntamiento de Camargo, y a su Escuela de Salud dependiente de la Concejalía de Sanidad, hemos tenido la oportunidad de coordinar un programa de charlas orientadas toda a la difusión del conocimiento del mundo de las plantas, desde muy diferentes ópticas y campos de estudio, y con un variado plantel de profesionales, desde sus diferentes áreas de formación y profesión. Todas las charlas son de acceso libre hasta completar aforo.

Os presento todo el programa, de miércoles alternos, para los meses de Abril, Mayo y Junio:

ABRIL

MIÉRCOLES 10 DE ABRIL. El lenguaje secreto de las flores
Las flores nos ofrecen multitud de formas, colores, aromas, con los que conforman un lenguaje secreto, que utilizan para comunicarse con su entorno, y que han ido perfeccionando y desarrollando a lo largo de siglos de evolución, ya que de ello dependía su supervivencia.
Trataremos de desentrañar los secretos de ese lenguaje oculto, e interpretar su significado, mientras disfrutamos de su belleza, admirando todas las funciones sorprendentes que realizan. Esa belleza concentrada ha demostrado ser un poderoso inductor de emociones positivas en el ser humano, jugando además un papel protagonista en la alta cocina, el mundo de la cosmética o la medicina.

IMPARTE: Cristina Cano Mollinedo (Liti)
CENTRO AMBIENTAL NATURALITI. Ramales de la Victoria.
Técnico superior en gestión de recursos naturales y paisajísticos. Enamorada del mundo vegetal con 18 años de experiencia en observación e identificación y ecología de las plantas silvestres de nuestro entorno y 4 años de experiencia en el campo de los usos etnobotánicos de plantas silvestres. Desde mi centro ambiental Naturaliti, realizo salidas interpretativas y cursos y talleres en los que las plantas son siempre el protagonista principal con el que se desarrollan las diferentes actividades, ya sea una ruta botánica, un taller de cocina o un taller artístico.

MIÉRCOLES 24 DE ABRIL. Las plantas aromáticas
De entre las más de 800.000 especies vegetales, muy pocas son las plantas capaces de sintetizar una esencia, tan sólo el 10% del reino vegetal puede hacerlo, a éstas se las llama plantas aromáticas, y presentan unas características con un grado de evolución y sofisticación importantes, que descubriremos a lo largo de esta charla. También descubriremos las peculiaridades del producto que estos escasos vegetales elaboran: un producto bioquímico con la mayor concentración de principios activos del mundo vegetal, las llamadas “quintaesencias naturales”, y su importancia en el mundo de la perfumería, la cosmética y la salud.

IMPARTE: María Azucena San Pedro Martínez
AZU FACTORÍA NATURAL S.C. Igollo de Camargo.
Geógrafa, consultora turística, formadora y monitora de tiempo libre. Formada y titulada en las disciplinas de Herboristería, Fitoterapia, Fitocosmética, Cosmética Econatural, y Aromaterapia científica, de la mano de los mejores naturópatas, maestros herboristas y aromaterapeutas de España. Creadora de la marca AZU COSMETICA NATURAL, y desde hace 3 años, al frente junto a su marido Eduardo J. Hernández Arias de la empresa FACTORÍA NATURAL S.C., con la que imparten talleres y actividades formativas, medioambientales y de ocio educativo.

MAYO

MIÉRCOLES 8 DE MAYO. Cultura, hierbas y flores
Quizás nunca te hayas dado cuenta, pero cada vez que das un paseo por el campo es como si estuvieses recorriendo la memoria viva de nuestras tradiciones, de nuestra cultura y nuestros pueblos, porque las plantas han formado parte de la alimentación y de la curación de las dolencias que se padecían. En esta charla haremos un recorrido histórico, etnobotánico, cultural, por tradiciones y recetas, leyendas y usos tradicionales de lo que la Naturaleza pone en nuestro entorno.

IMPARTE: María Antonia López Pérez
ENTORNO ANFIBIO S.L- BERGAMOTA&CEDRO S.L.
Ingeniera Técnica Forestal por la Universidad de Vigo. Graduada en Educación Social por la UNED. Postgrado en Interpretación Ambiental por la Universitat Oberta de Catalunya. Guía-intérprete en el Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia. Profesora de varias universidades y con amplia experiencia docente en cursos de formación en Interpretación del Patrimonio, Educación Ambiental y Accesibilidad. Propietaria de la marca Bergamota&Cedro, dedicada a la formación en jabones artesanales, plantas medicinales y cosmética natural.

MIÉRCOLES 22 DE MAYO. Cultivo de plantas para una alimentación responsable: hacia la sostenibilidad de nuestro planeta
En la actualidad, existen muchos métodos de cultivo para asegurarnos las plantas: hortalizas, frutas y verduras, que constituyen una de las bases de nuestra alimentación: cultivo con agroquímicos, cultivo hidropónico, cultivo ecológico, cultivo tradicional.
¿Cuáles son las diferencias de cada cultivo, en relación a las consecuencias medioambientales que están produciendo?
Hablaremos del concepto de lo ecológico, los sellos ecológicos, la soberanía alimentaria y las buenas prácticas en un cultivo y consumo responsable de plantas y vegetales.

IMPARTE: Diego González
ECOTIERRA MOJADA. Agricultura ecológica certificada. Maoño

Agricultor de cuna, con amplia experiencia impartiendo cursos y charlas de agricultura ecológica. Trabaja en Empresa familiar de agricultura y jardinería profundizando en la recuperación de variedades tradicionales. En 2014 decide poner en marcha Ecotierramojada: un proyecto de agricultura ecológica certificada, para poder desarrollar una agricultura libre de agroquímicos. Una manera de producir alimentos sostenible y saludable, con un sistema de comercialización basado en la venta directa.

JUNIO

MIÉRCOLES 5 DE JUNIO. La ventana saludable: el cuidado de las plantas en espacios reducidos
¿¿Es cualquier espacio, por pequeño que sea, apropiado para la creación de un huerto o jardín ecológicos?? En esta charla resolveremos esta y cualquier otra duda sobre el cultivo de plantas en espacios urbanos reducidos, viendo las necesidades de las plantas y sus cuidados básicos con un montón de consejos y remedios caseros sencillos; consiguiendo un lugar en nuestro hogar en el que nos podamos beneficiar de las innumerables propiedades de nuestras amigas las plantas.

IMPARTE: Diego Rey Guerra
Técnico superior en Gestión y Organización de Recursos Naturales y Paisajísticos. Educador ambiental especialista en huerta y jardinería ecológica.
He trabajado para el Ayto. de Santander en los proyectos de la red de huertas urbanas del mismo, también ha trabajado para otros ayuntamientos como el de Camargo, en la impartición de rutas botánicas, además de la realización de charlas y salidas a la naturaleza para varias asociaciones y empresas del sector.

MIÉRCOLES 19 DE JUNIO. Las mayores plantas del planeta. Los árboles y su presencia en todas las civilizaciones del mundo
La charla hará un repaso por las culturas arbóreas más importantes de todos los tiempos, su importancia en los ritmos sociales, su presencia en los métodos de curación, su simbolismo y relación con la espiritualidad. También se presentará una revisión actualizada a la luz de los últimos descubrimientos científicos, acerca de la estrategia vital de estos gigantes vegetales.

IMPARTE: María Azucena San Pedro Martínez
AZU FACTORÍA NATURAL S.C. Igollo de Camargo.
Geógrafa, consultora turística, formadora y monitora de tiempo libre. Formada y titulada en las disciplinas de Herboristería, Fitoterapia, Fitocosmética, Cosmética Econatural, y Aromaterapia científica, de la mano de los mejores naturópatas, maestros herboristas y aromaterapeutas de España. Creadora de la marca AZU COSMETICA NATURAL, y desde hace 3 años, al frente junto a su marido Eduardo J. Hernández Arias de la empresa FACTORÍA NATURAL S.C., con la que imparten talleres y actividades formativas, medioambientales y de ocio educativo.

3 comentarios en “DE PLANTAS. Un programa de charlas en Camargo

  1. Hola, me podía decir q precio tienen más charlas estas de Igollo q hay hasta junio ?
    Estoy interesada
    Si hay algún requisito también
    Gracias

    Enviado desde mi iPhone

    Me gusta

    1. Hola Erica, son de acceso libre hasta completar el aforo de la sala, gratuitas, no necesitas reservar. Sólo presentarte allí un poco antes.
      Disculpa que no te haya contestado antes, pero no ví tu mensaje hasta ahora.
      Me localizas más rápidamente por móvil: 608276356, y si me envías un whatsapp con cualquier pregunta o duda, lo puedo ver más rápidamente y contestarte con más agilidad.
      Muchas gracias por tu interés,
      Un saludo
      Azucena

      Me gusta

    2. Disculpa Erica, la tardanza en contestarte, pero es que no he visto tu mensaje hasta ahora¡¡¡ Esas charlas fueron de acceso libre y sólo durante tres meses, un programa limitado, contratado por el ayuntamiento de Camargo a nuestra empresa en cuanto a su organización y coordinación.
      Gracias por tu interés. Para cualquier otra pregunta sobre nuestras actividades, me encuentras mejor en el wasap del teléfono 608276356.
      Y de nuevo, disculpas¡¡

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.