RECETAS CON NUECES

Además de todas las virtudes que atesoran las hojas y la madera del NOGAL, quizá sea en sus frutos donde se concentren más todas sus propiedades nutricionales y medicinales. Decir alimento es decir medicina, por lo que si nos alimentamos sanamente, estamos tomando remedios para mantenernos en salud.

Las nueces son muy nutritivas, ricas en grasas, vitaminas y minerales.

Las nueces cuidan la salud del corazón, rebajan el colesterol, la hipertensión, la formación de coágulos y la mala circulación. Reducen hasta un 50% el riesgo de infartos o anginas de pecho.

Muy adecuadas para los diabéticos, por su bajo contenido en hidratos de carbono.

Son uno de los grandes alimentos para el cerebro, para la memoria, y para el sistema nervioso, el alzheimer, la depresión y la esclerosis múltiple, la hiperactividad y el insomnio.

Ayudan a mejorar la concentración y el rendimiento académico de niños, jóvenes y adultos.

Tiene muchas calorías: casi 700 kcal por cada 100 gr., por lo que no se puede abusar.

Consejo: comer 7 nueces, 5 días a la semana.

Las nueces no contienen azúcar, por lo que no afectan a la diabetes, y pueden resultar beneficiosas a las personas con obesidad. Son muy saciantes, y reducen el estrés, la ansiedad y el nerviosismo. Evitan los antojos y las ganas de picar entre horas.

Beneficiosas para la piel, para mantener los huesos en buen estado, en procesos menopáusicos.

Y vayamos ahora con algunas RECETAS prácticas y sencillas de realizar:

Vino de nogal

El Vino de nogal es también una receta tradicional, de la que existen muchas variantes, pero bueno, yo os comparto una de ellas: Cocer la cáscara de 7 nueces verdes en 1,5 litros de vino blanco durante 5 minutos a fuego lento. Dejar reposar 3 días y filtrar. Para desarreglos de la menopausia, fortalecer los huesos, como depurativo, digestivo y regulador del metabolismo.

Toxicidad y recomendaciones

Si bien el nogal tiene muchos usos medicinales, la toxicidad del nogal es posible, ya que la gran cantidad de taninos puede provocar intoxicaciones en personas con estómagos sensibles.

  • Los tratamientos con sus hojas o pieles verdes de los frutos también pueden resultar incompatible con algunos medicamentos, por lo que nunca conviene tomarlos sin asesoramiento médico.
  • No se deben consumir las nueces verdes, porque emanan cierta cantidad de cianuro, que desaparece cuando maduran.
  • No comprarlas ya peladas. No consumirlas fritas ni cocinadas. Siempre crudas y partidas en el momento de comer.
  • Las nueces, por su contenido en oxalatos, tampoco convienen a personas con tendencia a desarrollar piedras en el riñón, o piedras en la vesícula.

Y para despedirnos nos gustaría dejaros con un buen sabor de boca: con una receta muy dulce y otoñal, como son las empanadillas dulces rellenas de nueces y miel.

Empanadillas rellenas de nueces y miel

Se ponen en bol un huevo, una cucharada de mantequilla, una cucharada de azúcar glas y una pizca de sal. Además, tres o cuatro cucharadas de leche. Mezcláis todo y vais incorporando, desde un colador, un cuarto de kilo de harina añadiendo más leche si fuera necesario, hasta lograr una masa manejable que dejareis reposar al menos una hora, para luego estirarla muy bien y cortarla en círculos.

Se pican mientras las nueces necesarias con un importante consejo: utilizar, en lugar de los peligrosos cuchillos para abrir las nueces, que más de una vez han abierto en canal manos y dedos, el maravilloso invento del cascanueces, por ejemplo, según la artesanía berciana, que garantiza la mayor comodidad y facilidad para abrirlas, y la mayor duración por su robustez.

Las nueces picadas se reparten en los redondeles y se alegran con un chorro de miel, se cierran y se fríen en mantequilla y aceite a partes iguales a poder ser aromatizado con las cáscaras de algún cítrico: limón, mandarina, naranja… Cuando tomen un bonito color, escúrranlas bien sobre papel absorbente… y listas para disfrutar, calientes, tibias o frías, espolvoreadas con azúcar glas o canela… o, para qué privarnos, ambas cosas.

Miel y nueces. Dos delicias conocidas por el hombre desde la más remota antigüedad, fruto de las abejas y del nogal. Un postre, no lo dudéis, digno de los dioses… ahora me explico eso de dedicar a los antiguos dioses las cosas que parecían excelentes. Como las nueces, las bellotas de Júpiter¡

Disfrutad mucho de los nogales de vuestro entorno, plantad alguno si tenéis ocasión, y sustituir la bollería industrial por un buen puñado de nueces saludables¡

Ya tienen los nogales, aún verdes, las primeras nueces. Cuando se abren se ponen las manos amarillas como si el jugo verde que sueltan tuviera azafrán. Dentro tienen ya el hueso, la nuez, con todas sus arrugas. Quién nos dice que nosotros no seamos también así y, al nacer, traigamos ya la vejez por dentro.

Mónica Fernández-Aceytuno

2 comentarios en “RECETAS CON NUECES

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.