LA FUMARIA, EL HUMO DE LA TIERRA

Hace ya varias semanas que, en nuestros paseos campestres, llevamos viendo florecida una planta pequeñita, que prospera en suelos muy pobres y que puede crecer de manera continua durante los meses más fríos del año, que nace entre las piedras de los muros, o en las orillas de los caminos, una planta con una flor … Continúa leyendo LA FUMARIA, EL HUMO DE LA TIERRA

LA PRIMERA DE LA PRIMAVERA

Os confieso que no me la esperaba tan pronto. Ayer, en uno de mis paseos diarios campestres, esta vez por el entorno de la Cueva del Juyo y la Peña Cuadrada de mi pueblo, me encuentro laderas enteras con la prímula florecida¡¡¡ Alegría inesperada, sorpresa y temor ante la bajada fuerte de temperatura y la … Continúa leyendo LA PRIMERA DE LA PRIMAVERA

EL VINAGRE DE LOS CUATRO LADRONES

"Durante nueve días se deja macerar en 2500 cc vinagre blanco, 40 gramos de cada una de estas plantas: ajenjo, romero, salvia, menta, tomillo, ruda y lavanda, junto con 5 gramos de cada uno de estos ingredientes: cálamo, clavo, nuez moscada y ajo. Se filtra exprimiendo bien y se pueden añadir (o prescindir de ello … Continúa leyendo EL VINAGRE DE LOS CUATRO LADRONES

LA COL, EL MÉDICO DE LOS POBRES

La berza o la col fue considerada durante siglos como el médico de los pobres, y el dr. Blanc, un estudioso en la materia se quejaba amargamente de lo siguiente, dicho en sus palabras: “Ser raro, provenir de un país lejano, llevar un nombre extraño, difícil y exótico, y, sobre todo, ser caro, son atributos … Continúa leyendo LA COL, EL MÉDICO DE LOS POBRES

ECOIDEAS: Bolsitas de parafina aromatizadas

El humo de velas de parafina, que es un derivado de petróleo, contiene más de 20 contaminantes peligrosos como el benceno, el tolueno o el naftaleno y hay muchos estudios publicados que han demostrado que son tóxicos y pueden provocar entre otras cosas, asmas, alergias e incluso cáncer. Pero…qué hacer con las velas de parafina … Continúa leyendo ECOIDEAS: Bolsitas de parafina aromatizadas

EL NOGAL (Juglans regia)*

*Este es mi particular y humilde homenaje a los nogales centenarios que han caído, junto a otros muchos de otras especies, en la finca de Paquín el de Sabina (Igollo de Camargo-Cantabria-septiembre de 2022) Originario de las regiones montañosas entre el Himalaya y el Cáucaso, el nogal vive allí formando bosques naturales, aunque su cultivo … Continúa leyendo EL NOGAL (Juglans regia)*

VINO DE FRAY ANSELMO

“Cualquiera que usare este vino será conservado en salud y renovado en juventud” Libro de los Remedios de Fray Anselmo, siglo XVI. Según cuenta Palmira Pozuelo, en su libro Remedios herbales de la antigüedad, de donde procede esta receta, Fray Anselmo de Medina era un franciscano al que se le veneraba como un santo, de … Continúa leyendo VINO DE FRAY ANSELMO

LA PÍLDORA VEGETAL

La píldora vegetal es un consejo sencillo pero efectivo que procuro daros todas las semanas, para que los recordéis, coleccionéis, o estudiéis, y que os sirvan en vuestra vida diaria. No está a la venta -vamos, que no vais a poder comprar una cajita con todas las píldoras vegetales¡¡-, os las regalamos para que os … Continúa leyendo LA PÍLDORA VEGETAL

REFRESCOS SALUDABLES CON SAÚCO

Un refresco comercial puede llegar a contener 5 ó 6 cucharadas de azúcar refinada. En una lata podemos encontrar hasta casi 30 gr. de azúcar. Ya que el cuerpo sólo transforma en energía lo que necesita, el resto se acumula en forma de grasa y vamos ganando peso. Ese exceso de azúcar genera una cierta … Continúa leyendo REFRESCOS SALUDABLES CON SAÚCO

El aceite esencial de Laurel

Nos apasiona el laurel, como árbol que define el paisaje donde vivimos, como símbolo cultural, como planta medicinal presente en nuestros preparados herbales, pomadas, ungüentos, bálsamos, como ingrediente aromático de muchos de nuestros perfumes y colonias naturales*, como condimento culinario... y no es la primera vez que os hablamos de él en nuestra web - … Continúa leyendo El aceite esencial de Laurel