«SEMBRANDO SEMILLAS» PROGRAMA DE TALLERES FAMILIARES DE EDUCACIÓN MEDIOAMBIENTAL
A estas alturas, a nadie se le escapa la situación medioambiental de contaminación tan grave a la que nos enfrentamos. La cantidad de tóxicos incluidos en productos de consumo habitual no sólo están contaminando el medio ambiente, sino que están poniendo en serio peligro nuestra salud.
Este consumismo atroz y depredador, las campañas agresivas de manipulación comercial, y una legislación que siempre va por detrás de la industria contaminante, nos impulsa a diseñar este programa de actividades destinado a niños, jóvenes, padres y profesores.
SEMBRAR SEMILLAS DE CURIOSIDAD Y FORMAR FUTUROS CONSUMIDORES RESPONSABLES
El objetivo es sembrar en nuestros niños y jóvenes, con la implicación de sus padres, las semillas del conocimiento, cuidado y respeto del entorno vegetal que nos rodea, para contribuir a su formación como consumidores adultos, informados, defensores de la ecología y el reciclado, críticos y libres, y responsables del cuidado activo de su salud y de la salud del planeta que nos acoge y nos da la vida.
ELABORACIÓN ACTIVA DE PREPARADOS NATURALES Y DESCUBRIMIENTO DE PLANTAS Y ESENCIAS NATURALES.
Propuesta de programa formativo para talleres familiares de educación medioambiental trata de que los niños empiecen a realizar sus primeros productos naturales y se acerquen un poco al uso natural y ecológico y a la elaboración propia de productos de primera necesidad, como jabón, colonia, pasta de dientes, y al conocimiento de las plantas aromáticas y medicinales, a través de un acercamiento de una manera adaptada a sus edades, ya que el primer paso para valorar y cuidar algo, es conocerlo.
Creemos que esto es sembrar semillas de futuro, visto el camino que llevamos en esta sociedad tan consumista y tan depredadora, pues necesitamos sembrar en los niños esas semillas, ese contacto primero a través de un conocimiento fehaciente de las plantas, de lo que son, pero acercarse a ellas a través de una serie de actividades de descubrimiento, experienciales, y adaptadas metodológicamente a sus edades y circunstancias.
PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LOS TÓXICOS EN NUESTROS PRODUCTOS DE CONSUMO QUE ESTÁN COMPROMETIENDO NUESTRA SALUD Y LA DEL PLANETA
Otro de los objetivos fundamentales que se pretende conseguir con este programa de actividades, es que vayamos poco a poco introduciendo en nuestros niños, jóvenes y padres, en la toxicidad y peligrosidad de los componentes tóxicos de tantos productos que se venden, a través de su identificación y reconocimiento, que no sólo están generando un daño importante al medio ambiente, contaminando flora, fauna, suelos y fondos marinos, comprometiendo seriamente la biodiversidad y el futuro del planeta, sino también generando un grave riesgo muy importante para nuestra salud: todos los tóxicos que van en todos los productos de higiene, limpieza, cosmética, maquillajes e incluso, muy graves, los que van en las colonias y perfumes, lo que a estas alturas ya está totalmente avalado por ingentes publicaciones científicas y médicas que hacen difícil ocultar o volver la vista ante un programa tan grave, como lo que supone la afectación de los sistemas endocrino, inmunológico, neurológico, y los graves daños en los sistemas reproductores, generando graves enfermedades e infertilidad.
REFUERZO DEL VÍNCULO FAMILIAR EN NUEVOS HÁBITOS DE VIDA Y CONSUMO
La fórmula de Talleres familiares, es decir, Talleres con padres y niños, se contempla como una manera decisiva para el acompañamiento de los niños en este proceso de descubrimiento y asimilación en la creación de nuevos hábitos de consumo y de vida. Es un momento también de descubrimiento para los propios padres, y su presencia al lado de sus hijos valoriza enormemente la importancia que se le debe dar a estas actividades, y supone un factor de unión familiar que refuerza sus lazos de convivencia y de disfrute de un ocio educativo y activo.
PROGRAMA DE TALLERES PARA FAMILIAS ADAPTADOS TAMBIÉN A GRUPOS INFANTILES Y JUVENILES, Y AL ÁMBITO DEL PROFESORADO.
Estos talleres también se pueden impartir a grupos de niños y jóvenes, sin la presencia de sus padres, (aunque lo deseable sería que fuera con ellos). La propuesta se adaptaría a través de ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES.
Así como también a los propios profesores que imparten las asignaturas transversales relacionadas con esta temática, con el fin de que sean ellos mismos los que trasladen a sus aulas, dichos conocimientos y actividades participativas, por medio de CURSOS DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO.
FORMACIÓN RIGUROSA, PROFESIONAL DE ETNOBOTÁNICA, FITOTERAPIA, AROMATERAPIA Y PRODUCTOS ECOLÓGICOS. FORMACIÓN EN METODOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN.
Se ofrece por tanto, también la posibilidad de una formación específica para profesores, con metodología específica y actividades olfativas, colaborativas, participativas, con prácticas orientadas a que los niños puedan elaborar con total seguridad estos productos y que se acerquen a las plantas, al mundo de la botánica, la etnobotánica, la fitoterapia y la aromaterapia, que es la base de nuestro alimento y medicina, a través de todas las culturas, y que actualmente se encuentra seriamente afectada por el enorme nivel de contaminación que en pocas décadas hemos llegado a alcanzar.
Nos dirigimos por tanto a AYUNTAMIENTOS, ASOCIACIONES DE PADRES, AMPAS, COLEGIOS, ASOCIACIONES CULTURALES, y colectivos similares, a los que les pueda interesar ESTA PROPUESTA FORMATIVA, DE OCIO EDUCATIVO Y MEDIOAMBIENTAL que ofrecemos.
PROGRAMA de TALLERES:
· TALLER FAMILIAR DE DESTILACIÓN EN ALAMBIQUE
· TALLER FAMILIAR DE COLONIA HERBAL
· TALLER FAMILIAR DE PASTA DENTAL HERBAL
· TALLER FAMILIAR DE BOMBAS DE JABÓN
· TALLER FAMILIAR DE COMEDEROS DE PÁJAROS.
Si estás interesado en estas propuestas, tienes más información en: