Calendula Officinalis

Florece los doce meses del año, se abre y gira siguiendo el recorrido del sol y se cierra en la oscuridad, ya la usaban los hindúes y los árabes, por sus enormes cualidades medicinales.  Tanto las cultivadas como las silvestres tienen las mismas propiedades medicinales. La caléndula o maravilla llegó a España desde América en … Continúa leyendo Calendula Officinalis

ESPINO ALBAR, LA HIERBA DEL CORAZÓN

ESPINO ALBAR (Crataegus monogyna- ROSACEAS), espino blanco o majuelo. Cuando pienso en el espino albar, mis primeros recuerdos se trasladan a un montón de paseos por el monte y reuniones de amigos que nos hemos cobijado a su sombra, y tengo fotografías en las que aparece de fondo, marco y encuadre, el espino albar con … Continúa leyendo ESPINO ALBAR, LA HIERBA DEL CORAZÓN

LA CONSUELDA

Pocas plantas os encontraréis, que lleven incorporado en su nombre una descripción más exacta de una de sus mejores cualidades, como la CONSUELDA (Symphytum officinale). Nosotros la tenemos en nuestro jardín desde hace unos cuantos años, regalo de un amigo, y es una versión de la bella y la bestia, porque ves sus hojas basales … Continúa leyendo LA CONSUELDA

El perejil, aromática y medicinal

En estos días vamos a conocer en nuestro Club de Cocina, cómo usar el perejil, un gran tesoro nutritivo y culinario, y aprenderemos a obtener todas sus propiedades en recetas y consejos en nuestro Curso de Formación que comienza ya. Se dice que fueron los romanos los primeros en utilizarlo como alimento o condimento. Los … Continúa leyendo El perejil, aromática y medicinal

EL HISOPO, LA PLANTA PURIFICADORA

Palmira Pozuelo llama al hisopo -(Hyssopus officinalis)- la hierba de la purificación. El uso de esta planta como remedio herbal se remonta a los tiempos bíblicos: se dice que Salomón uno de los mayores naturalistas de la Biblia estudió y utilizó el hisopo. Esta planta aparece mencionada tanto en el Antiguo como en el Nuevo … Continúa leyendo EL HISOPO, LA PLANTA PURIFICADORA

Tomillo blanco o mejorana española

    De las cerca de 1.500 variedades de Thymus que hay, vamos a hablar de ésta, que el el Thymus mastichina, tomillo blanco o mejorana española, que hemos recogido en campos castellanos. Hay que distinguirla de la mejorana dulce o francesa -Origanum majorana-, que es la auténtica mejorana, y un orégano, por otra parte, … Continúa leyendo Tomillo blanco o mejorana española

Col

  Se pueden agrupar bajo este nombre todas las variedades de especies de col: brécol, coliflor, lombarda, coles de bruselas, col china, repollo, berzas...   Posiblemente os choque encontrar en esta sección de "plantas medicinales", esta "verdura" que con más o menos frecuencia forma parte de nuestra dieta.   Baste decir que antiguamente se utilizaba … Continúa leyendo Col

Celidonia

  La Celidonia, también llamada celedonia, cirigüeña, hierba golondrinera, quitaverrugas o planta del yodo. Su nombre científico es Chelidonium majus, que proviene del griego Khelidon, que significa golondrina -más veremos a qué se debe este nombre- o del latín "don del cielo", llamada así por los alquimistas. También en la Edad Media se la llamó … Continúa leyendo Celidonia