EL GUILLOMO, ALIMENTO PARA LOS SENTIDOS

GUILLOMO (Amelanchier ovalis) Desde primeros de mayo, nuestros paseos campestres por tierras burgalesas se han iluminado con la blancura espectacular y aromática de los racimos de flores de este arbusto agreste que frecuenta orlas forestales, grietas en suelos rocosos o tajos y barrancos abruptos, y adorna canchales, bordes y taludes de caminos y veredas. Nos … Continúa leyendo EL GUILLOMO, ALIMENTO PARA LOS SENTIDOS

DIENTE DE LEÓN

Es muy importante que sepamos diferenciar en el campo las plantas que nos interesan. El diente de león tiene una roseta basal, con hojas de dientes grandes y triangulares. Sus flores aparecen en largos pedúnculos huecos, que tienen un látex blanco en su interior. Sus flores amarillas en realidad, son el conjunto de multitud de … Continúa leyendo DIENTE DE LEÓN

AMOR DE HORTELANO, AMOR DE PLANTA

AMOR DE HORTELANO Galium aparine L. Me encantan los abrazos¡¡ Creo que, además, con la gente que realmente quiero, soy hasta pegajosa!!! Soy como una lapa, me gusta achuchar y quedarme pegada a quien siento cercano y cariñoso. Creo que eso es lo que me une a esta plantita de la que hoy os voy … Continúa leyendo AMOR DE HORTELANO, AMOR DE PLANTA

La zarzaparrilla nos enredó

En uno de mis paseos primaverales campestres, me encuentro casualmente entrelazada, como buena enredadera que es, a un muro de piedras derruido, una hermosa zarzaparrilla, se trata de la Smilax áspera, es decir, nuestra zarzaparrilla europea. Lo primero que me viene a la memoria, al citar la palabra zarzaparrilla es refresco. Es una relación espontánea, … Continúa leyendo La zarzaparrilla nos enredó

AJENUZ O COMINO NEGRO, LA SEMILLA BENDITA

“Cuida de ti mismo mediante el uso de esta semilla, ya que es un remedio para todas las enfermedades y de todos los males menos la muerte, y si la muerte fuera una enfermedad, también la curaría” Así es como se refleja en el Corán el valor medicinal de una semilla que llamaban bendita, muy … Continúa leyendo AJENUZ O COMINO NEGRO, LA SEMILLA BENDITA

GEOMETRÍA SAGRADA Y MUNDO VEGETAL

¿Qué relación tienen los pétalos de una rosa o el interior de una manzana con los movimientos del planeta Venus? ¿Qué tiene que ver el número 5, el pentágono y la estrella de cinco puntas con una ermita en el corazón del Cañón del río Lobos? Hay una manera apasionante de aproximarnos al mundo vegetal, … Continúa leyendo GEOMETRÍA SAGRADA Y MUNDO VEGETAL

ÁRBOL DEL TE, QUE NI ES ÁRBOL NI DA TÉ

En nuestro espacio radiofónico de El jardín de la salud, le hemos dedicado una programa a una planta, y a su aceite esencial sobre todo, que debiera de ser imprescindible en nuestro botiquín familiar, se trata del árbol del té, que en su nombre me recuerda a Santillana del Mar, que ni es santa ni … Continúa leyendo ÁRBOL DEL TE, QUE NI ES ÁRBOL NI DA TÉ

La algarroba, el dulce sustituto del cacao

La algarroba puede ser un dulce sustituto del cacao. A diferencia éste, posee un menor contenido de grasa, tan sólo de un 1 a un 2% mientras que el cacao puede variar entre un 15 a un 30% y tiene importantes valores nutricionales que le permiten ser considerado como un alimento-medicina. De un árbol de … Continúa leyendo La algarroba, el dulce sustituto del cacao

Plantas, magia y tradiciones de la noche de San Juan

HIERBAS MÁGICAS DE SAN JUAN Y EL SOLSTICIO DE VERANO. Leyendas y tradiciones populares Se acerca una de las noches más mágicas del año, la noche de San Juan, la noche más corta del año, la noche donde la luz vence a las tinieblas, la noche de "Janot", "Noche de Brujas" o "Noche de San … Continúa leyendo Plantas, magia y tradiciones de la noche de San Juan

La rosa canina y los escaramujos

Algunos Apuntes histórico-artísticos sobre las rosas El testimonio pictórico más antiguo de una rosa es el fresco “Pájaro azul” del palacio real minoico de Cnosos, Creta se remonta al siglo XVI a.de C. Más tarde, en el siglo VI a. de C. se encuentra en Éfeso en la estatua de la diosa Artemisa una rosa … Continúa leyendo La rosa canina y los escaramujos