¿DÓNDE SE FABRICA LA FELICIDAD?

Parece ser que la felicidad se fabrica más cerca de ti de lo que te imaginas. Todas las civilizaciones, todos los filósofos, todas las culturas anteriores, todo el empeño del ser humano desde siempre por perseguirla, por buscarla fuera, por correr persiguiéndola, y resulta que se fabrica dentro. La felicidad se fabrica dentro de uno. … Continúa leyendo ¿DÓNDE SE FABRICA LA FELICIDAD?

GEOMETRÍA SAGRADA Y MUNDO VEGETAL

¿Qué relación tienen los pétalos de una rosa o el interior de una manzana con los movimientos del planeta Venus? ¿Qué tiene que ver el número 5, el pentágono y la estrella de cinco puntas con una ermita en el corazón del Cañón del río Lobos? Hay una manera apasionante de aproximarnos al mundo vegetal, … Continúa leyendo GEOMETRÍA SAGRADA Y MUNDO VEGETAL

TRANSMUTACIÓN. LA INSPIRACIÓN DEL ROSAL SILVESTRE

Siguiendo el proceso de evolución del rosal silvestre, de la flor que atrapa la luz del sol en verano, a su semilla de otoño cargada de nutrientes para la futura vida en proyecto. Viviendo la transformación del fruto que entrega sus valiosos principios activos a un aceite vegetal que nutre nuestra piel y calma nuestras … Continúa leyendo TRANSMUTACIÓN. LA INSPIRACIÓN DEL ROSAL SILVESTRE

EL TREBOL, LAS CATARATAS Y EL TRIÁNGULO SAGRADO

Anotaciones visuales al programa de radio de El Jardín de la Salud, en Radio Camargo, que le dedicamos al Trébol. Junto al trébol, los leprechauns, estos pequeños seres de la mitología irlandesa también se han convertido en emblema del día de San Patricio. Michael Page nos cuenta, en su Enciclopedia de las cosas que nunca … Continúa leyendo EL TREBOL, LAS CATARATAS Y EL TRIÁNGULO SAGRADO

EL ROCÍO DE PRIMAVERA. RENACER Y RESUCITAR. LA PASCUA FLORIDA

El renacer de la primavera y la resurrección en la Pascua Desde la mitología griega con el mito de Perséfone que regresa del mundo de los muertos cada seis meses a la tierra para iniciar la primavera, y que se vuelve al submundo anunciando el invierno- hasta llegar al sincretismo del cristianismo, nuestras festividades primaverales emergen de un sustrato de … Continúa leyendo EL ROCÍO DE PRIMAVERA. RENACER Y RESUCITAR. LA PASCUA FLORIDA

Consejos para una recolección segura de plantas

Recolectar ejemplares silvestres y/o medicinales no debe suponer una amenaza para el medio ambiente siempre que se haga de forma responsable y fuera de zonas naturales protegidas. A continuación te indicamos algunas reglas para recoger plantas silvestres de la mejor manera posible. Nunca deben recogerse las especies protegidas ni las plantas de las reservas naturales. … Continúa leyendo Consejos para una recolección segura de plantas

Jardinería filosófica

"El significado profundo de plantar es la modestia, o lo que es lo mismo, la gratitud. Hay que vestirse de mendigo para trabajar la tierra.  Cultivar requiere grandes dosis de paciencia, perseverancia, gratitud, serenidad y humildad. La palabra "humildad" viene de la voz latina "humilitas" de la raíz "humus", que significa tierra fértil. Por tanto, … Continúa leyendo Jardinería filosófica

VIVIR SIN TÓXICOS

Los tóxicos nos rodean e invaden, tanto en los productos de higiene y belleza, como en perfumes, cosmética y maquillaje. Todavía se considera el principio de Paracelso de que “la dosis hace el veneno”, sin considerar el peligro vinculado a determinadas moléculas por sí mismas: cuanto más se investigan los compuestos tóxicos, más claro está … Continúa leyendo VIVIR SIN TÓXICOS

La importancia del cómo

Delicadeza y serenidad     Algunas razones por las que hacemos Talleres.   Cada vez le doy más importancia a esto del cómo. Creo que el cómo es el quid de la cuestión. El gran convertidor. La máquina de los milagros.    Podemos modificar nuestro entorno, simplemente cambiando el cómo: el cómo nos dirigimos a … Continúa leyendo La importancia del cómo

Aceites vegetales o esenciales?

      Diferencias fundamentales Aceite vegetal Aceite esencial 1. Método de obtención La mayoría se extraen por prensado en frío La mayoría se extraen por destilación por arrastre de vapor (los cítricos, por presión en frío) 2. Parte de planta empleada Frutos o semillas La parte de la planta con más esencia: hojas, bayas, … Continúa leyendo Aceites vegetales o esenciales?