EL GUILLOMO, ALIMENTO PARA LOS SENTIDOS

GUILLOMO (Amelanchier ovalis) Desde primeros de mayo, nuestros paseos campestres por tierras burgalesas se han iluminado con la blancura espectacular y aromática de los racimos de flores de este arbusto agreste que frecuenta orlas forestales, grietas en suelos rocosos o tajos y barrancos abruptos, y adorna canchales, bordes y taludes de caminos y veredas. Nos … Continúa leyendo EL GUILLOMO, ALIMENTO PARA LOS SENTIDOS

AMOR DE HORTELANO, AMOR DE PLANTA

AMOR DE HORTELANO Galium aparine L. Me encantan los abrazos¡¡ Creo que, además, con la gente que realmente quiero, soy hasta pegajosa!!! Soy como una lapa, me gusta achuchar y quedarme pegada a quien siento cercano y cariñoso. Creo que eso es lo que me une a esta plantita de la que hoy os voy … Continúa leyendo AMOR DE HORTELANO, AMOR DE PLANTA

La zarzaparrilla nos enredó

En uno de mis paseos primaverales campestres, me encuentro casualmente entrelazada, como buena enredadera que es, a un muro de piedras derruido, una hermosa zarzaparrilla, se trata de la Smilax áspera, es decir, nuestra zarzaparrilla europea. Lo primero que me viene a la memoria, al citar la palabra zarzaparrilla es refresco. Es una relación espontánea, … Continúa leyendo La zarzaparrilla nos enredó

LA PRIMAVERA, LA LOCA DE LA CASA

RECETAS AROMÁTICAS SALUDABLES PARA TRANSITAR FELIZMENTE POR LA PRIMAVERA Ese refrán de que la primavera todo altera va a ser verdad, y es que es una locura de cambios, porque estamos en tránsito hacia la gran estación del verano, pero aún experimentamos los últimos coletazos del invierno. Todos los cambios de estación, sobre todo los … Continúa leyendo LA PRIMAVERA, LA LOCA DE LA CASA

PRIMAVERA, PLANTAS Y DEPURACION  

Nuestros abuelos tenían la costumbre de la limpieza y depuración orgánica: tomaban infusiones de cola de caballo, se realizaban enemas periódicamente, ayunaban en la Cuaresma, algo vinculado a las religiones, pero que en realidad esconde una pauta de medicina preventiva que se ha demostrado totalmente necesaria para sanar el cuerpo, lo vinculemos o no al … Continúa leyendo PRIMAVERA, PLANTAS Y DEPURACION  

LA FUMARIA, EL HUMO DE LA TIERRA

Hace ya varias semanas que, en nuestros paseos campestres, llevamos viendo florecida una planta pequeñita, que prospera en suelos muy pobres y que puede crecer de manera continua durante los meses más fríos del año, que nace entre las piedras de los muros, o en las orillas de los caminos, una planta con una flor … Continúa leyendo LA FUMARIA, EL HUMO DE LA TIERRA

BELTANE, LA CELEBRACIÓN CELTA DE LA EXPLOSIÓN DE LA PRIMAVERA

En la mitad de la primavera encontramos la celebración celta de Beltane, entre el 30 de abril y el 1 de mayo. El vocablo "beltane" significa el "buen fuego" o "fuego luminoso". Su nombre representa la idea de la luz y del calor. Es el día que marca el inicio de la mitad luminosa del … Continúa leyendo BELTANE, LA CELEBRACIÓN CELTA DE LA EXPLOSIÓN DE LA PRIMAVERA

EL ROCÍO DE PRIMAVERA. RENACER Y RESUCITAR. LA PASCUA FLORIDA

El renacer de la primavera y la resurrección en la Pascua Desde la mitología griega con el mito de Perséfone que regresa del mundo de los muertos cada seis meses a la tierra para iniciar la primavera, y que se vuelve al submundo anunciando el invierno- hasta llegar al sincretismo del cristianismo, nuestras festividades primaverales emergen de un sustrato de … Continúa leyendo EL ROCÍO DE PRIMAVERA. RENACER Y RESUCITAR. LA PASCUA FLORIDA