MACERADO ANTIBIÓTICO

El verano es el tiempo de las plantas aromáticas, y puedes aprovechar todo su poder refrescante, digestivo y antiinfeccioso, para incorporarlas a tus platos y disfrutar de sus beneficios para la salud. Aliña tus ensaladas con un macerado en aceite de oliva virgen EXTRA de primera presión en frío, al que añades: orégano, tomillo, ajos, … Continúa leyendo MACERADO ANTIBIÓTICO

Curarse con plantas

El concepto de salud y enfermedad en la terapia natural basada en plantas medicinales Nuestras dolencias o aflicciones son los avisos que nuestro sabio cuerpo nos lanza como signos de que estamos en desequilibrio. Son llamadas de atención, señales de alerta de que algo no va bien, y nos incitan a realizar cambios en nuestros … Continúa leyendo Curarse con plantas

LA FUMARIA, EL HUMO DE LA TIERRA

Ya nos hemos encontrado en nuestros paseos campestres, florecida una planta pequeñita, que prospera en suelos muy pobres y que puede crecer de manera continua durante los meses más fríos del año, que nace entre las piedras de los muros, o en las orillas de los caminos, una planta con una flor minúscula, blanquecina o … Continúa leyendo LA FUMARIA, EL HUMO DE LA TIERRA

EL TREBOL, LAS CATARATAS Y EL TRIÁNGULO SAGRADO

Ya están los tréboles en todo su esplendor anunciando la primavera que acabamos de estrenar. La marca característica de sus hojas, su señal, su signatura, refleja un simbolismo que se ha relacionado antiguamente con su poder sanador...te lo contamos en este artículo, que esperamos que disfrutes¡¡¡ Hace pocos días se celebró el día de San … Continúa leyendo EL TREBOL, LAS CATARATAS Y EL TRIÁNGULO SAGRADO

LA QUE ANUNCIA LA PRIMAVERA

Hace ya un tiempo que hemos visto los primeros ramilletes de la prímula florecida en este invierno raro que parece que no acaba de llegar. Pero por muy raro que sea el invierno, ella siempre intenta ser la primera que avisa de que para la primavera falta poco.  Y aunque el invierno, aún sin apenas … Continúa leyendo LA QUE ANUNCIA LA PRIMAVERA

LA LEYENDA DEL CRISANTEMO*

LA LEYENDA DEL CRISANTEMO*(Antigua leyenda de Japón) Hace muchos años, en un pueblecito del lejano Japón, vivía un humilde matrimonio con su pequeño hijo. Los tres formaban una familia feliz hasta que un día el niño cayó enfermo.  Todas las mañanas se levantaba ardiendo de fiebre y con la carita pálida como la luna en … Continúa leyendo LA LEYENDA DEL CRISANTEMO*

Plantas aromáticas y medicinales JOSENEA

Cuando no podemos recolectar o cultivar nuestras propias plantas medicinales para la elaboración de nuestros propios remedios herbales, tendremos que recurrir a su adquisición. La gran mayoría de planta seca que se encuentra en el mercado no cumple con los criterios de calidad suficientes y necesarios: no está certificada ecológica, y tampoco se envasa en … Continúa leyendo Plantas aromáticas y medicinales JOSENEA

La zarzaparrilla nos enredó

En nuestros paseos campestres, es usual encontrarnos entrelazada, como buena enredadera que es, a un muro de piedras derruido, laa hermosa zarzaparrilla, se trata de la Smilax áspera, es decir, nuestra zarzaparrilla europea. Lo primero que me viene a la memoria, al citar la palabra zarzaparrilla es refresco. Es una relación espontánea, de cuyo hilo … Continúa leyendo La zarzaparrilla nos enredó

La rosa canina y los escaramujos

Algunos Apuntes histórico-artísticos sobre las rosas El testimonio pictórico más antiguo de una rosa es el fresco “Pájaro azul” del palacio real minoico de Cnosos, Creta se remonta al siglo XVI a.de C.Más tarde, en el siglo VI a. de C. se encuentra en Éfeso en la estatua de la diosa Artemisa una rosa con … Continúa leyendo La rosa canina y los escaramujos

EL VALOR DE LOS HIDROLATOS

Cuando Raymond Agnel, dueño de una destilería en la Provenza, y de una de las mayores empresas exportadoras de aceites esenciales en Francia hasta hace poco, afirma que la hidrolaterapia es la medicina del futuro, sin duda está reflejando un conocimiento basado en años de experiencia y resultados, pero lo cierto es que aunque se … Continúa leyendo EL VALOR DE LOS HIDROLATOS