Blog

AMOR DE HORTELANO, AMOR DE PLANTA

AMOR DE HORTELANO Galium aparine L. Me encantan los abrazos¡¡ Creo que, además, con la gente que realmente quiero, soy hasta pegajosa!!! Soy como una lapa, me gusta achuchar y quedarme pegada a quien siento cercano y cariñoso. Creo que eso es lo que me une a esta plantita de la que hoy os voy … Continúa leyendo AMOR DE HORTELANO, AMOR DE PLANTA

INSPIRACION PARA ENAMORARSE DE LAS HISTORIAS (Y) DE LAS PLANTAS

II CONCURSO DE RELATOS CORTOS “DE AMORES Y PLANTAS” Abril es un mes para sembrar, y uno de los objetivos que nos planteamos cuando decidimos organizar este Concurso, era el de sembrar semillas de interés, curiosidad y atención sobre el maravilloso y mágico mundo de las plantas, a través de historias de enamoramiento con ellas. … Continúa leyendo INSPIRACION PARA ENAMORARSE DE LAS HISTORIAS (Y) DE LAS PLANTAS

La zarzaparrilla nos enredó

En uno de mis paseos primaverales campestres, me encuentro casualmente entrelazada, como buena enredadera que es, a un muro de piedras derruido, una hermosa zarzaparrilla, se trata de la Smilax áspera, es decir, nuestra zarzaparrilla europea. Lo primero que me viene a la memoria, al citar la palabra zarzaparrilla es refresco. Es una relación espontánea, … Continúa leyendo La zarzaparrilla nos enredó

LA MAGIA DE LA CIMBALARIA

CIMBALARIA (Cymbalaria muralis) Conocida con los nombres comunes de coqueta, corrihuela, manto de la Virgen, palomilla de muro, hierba del campanario o picardía, su nombre genérico Cymbalaria proviene del griego {kymbalon} que significa "címbalo", por la semejanza de las hojas con dicho instrumento musical[1]. El epíteto específico muralis procede del latín y significa "de los muros o paredes". Aparece … Continúa leyendo LA MAGIA DE LA CIMBALARIA

LA PRIMAVERA, LA LOCA DE LA CASA

RECETAS AROMÁTICAS SALUDABLES PARA TRANSITAR FELIZMENTE POR LA PRIMAVERA Ese refrán de que la primavera todo altera va a ser verdad, y es que es una locura de cambios, porque estamos en tránsito hacia la gran estación del verano, pero aún experimentamos los últimos coletazos del invierno. Todos los cambios de estación, sobre todo los … Continúa leyendo LA PRIMAVERA, LA LOCA DE LA CASA

OMBLIGO DE VENUS

Te presento esta plantita silvestre, muy medicinal y comestible, que aparece en primavera¡ Es una especie rupícola, que crece entre las grietas de las rocas, muros y paredes, sólo necesita unas briznas de tierra para prosperar. Le gustan los entornos sombríos, amante de la sombra y la humedad, los roquedos y los terrenos silíceos, aunque … Continúa leyendo OMBLIGO DE VENUS

PRIMAVERA, PLANTAS Y DEPURACION  

Nuestros abuelos tenían la costumbre de la limpieza y depuración orgánica: tomaban infusiones de cola de caballo, se realizaban enemas periódicamente, ayunaban en la Cuaresma, algo vinculado a las religiones, pero que en realidad esconde una pauta de medicina preventiva que se ha demostrado totalmente necesaria para sanar el cuerpo, lo vinculemos o no al … Continúa leyendo PRIMAVERA, PLANTAS Y DEPURACION  

ARMONÍA DE LA NATURALEZA, RITMOS Y PAUTAS EN LOS SERES VIVOS

Anteriormente existía una conexión más directa y profunda con los ciclos de la naturaleza, cosa que se ha perdido en nuestra sociedad, por qué era tan importantes los monumentos megalíticos en los que a través de grandes piedras que actuaban como portales solares, se celebrara cómo en dos momentos especiales del año, los rayos del … Continúa leyendo ARMONÍA DE LA NATURALEZA, RITMOS Y PAUTAS EN LOS SERES VIVOS

LA FUMARIA, EL HUMO DE LA TIERRA

Hace ya varias semanas que, en nuestros paseos campestres, llevamos viendo florecida una planta pequeñita, que prospera en suelos muy pobres y que puede crecer de manera continua durante los meses más fríos del año, que nace entre las piedras de los muros, o en las orillas de los caminos, una planta con una flor … Continúa leyendo LA FUMARIA, EL HUMO DE LA TIERRA

LAS JARDINERAS DE NUESTRO CEREBRO

Siempre encuentro un sentimiento de liberación y descarga emocional cuando me pongo a desbrozar en el huerto o el jardín, y aunque la idea de que podemos cultivar nuestro interior como si de un jardín o planta se tratara se remonta a la Antigüedad, es muy recientemente cuando la ciencia ha empezado a aplicarla a … Continúa leyendo LAS JARDINERAS DE NUESTRO CEREBRO